¡La inflación americana retrocede más de lo esperado! Esta semana terminaremos de digerir y consolidaremos el cambio a mejor de la situación… con sensación de dejar atrás lo peor

La inflación americana retrocede más de lo esperado, tanto en tasa general (+7,7% desde +8,2%) como subyacente (+6,3% desde +6,6%), y el ruido/conflicto político americano que podría haber sido a raíz de las elecciones de medio mandato, se queda en una amenaza incumplida… al menos, de momento.
????Para el Gobierno, entre combatir la inflación y el Mundial de Qatar, "primero que gane Argentina".
— Finanzas Argy ???????? (@FinanzasArgy) November 14, 2022
La ministra de Trabajo señaló que "un mes no va a hacer la diferencia".
Totalmente desconectados con la realidad.pic.twitter.com/CNjb81g6Ns
Esas son las principales claves de mejora, los desenlaces que esperábamos conocer para decidir elevar valoraciones de bolsas (porque las hipótesis de base mejoran y los riesgos se mueven a la baja, lo cual mejora los modelos de valoración) y, por tanto, volver a subir exposición
Además, complementariamente y no menos importante, China empieza a flexibilizar su ineficaz política de covid cero, mientras que el tono de los resultados corporativos confirma cada día ser mejor de lo esperado, se asume la convivencia a largo plazo con la guerra en Ucrania sin consecuencias dramáticas y la macro europea parece más resistente de lo esperado, sobre todo en el empleo.
Todo o casi todo lo que podía mejorar y/o salir bien está mejorando y/o saliendo bien (¡por fin!), lo que eleva las valoraciones de las bolsas gracias a la posibilidad real de aplicar hipótesis y estimaciones menos conservadoras.