La industria agroalimentaria evoluciona favorablemente; se ha recuperado del golpe que supuso la pandemia y, por el momento, no parece que se esté viendo muy afectada por la escasez de suministros global

La industria de la alimentación ha seguido una tendencia ascendente a lo largo de 2021, con un avance del 3,4% en la producción industrial (en términos reales) y del 8,4% en la cifra de negocios (valor nominal). La fabricación de bebidas, que se vio más afectada por la pandemia por su mayor dependencia del canal HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías), ha experimentado una recuperación especialmente intensa en 2021 (avance del 12,3% en la producción industrial y del 13,0% en la cifra de negocios) y ya supera el nivel precrisis, a pesar del mal dato de diciembre de 2021, tal y como muestra el siguiente gráfico.
???? España es la única #economía de toda Europa que todavía queda lejos de recuperar las cifras previas a la crisis.
— Auditores Oliveros Sastre (@OliverosSastre) August 19, 2022
República Checa, Alemania y Eslovaquia ya las rozan. https://t.co/InUAOtr03C pic.twitter.com/kN4TOFXSzJ
Datos de índice de cifra de negocio
Una cuestión que ha generado mucha preocupación en la industria manufacturera en los últimos meses es la escasez de suministros derivada de las disrupciones que están atravesando actualmente las cadenas de valor globales, unas tensiones que podrían verse agravadas con la guerra de Ucrania.4 Según la encuesta de la Comisión Europea sobre los factores que limitan la capacidad de producir, un 25% de las empresas manufactureras españolas mencionaron en enero de 2022 que un factor que limitaba su capacidad de producción es la escasez de materiales y/o de equipo, un porcentaje muy superior al rango habitual histórico (véase el gráfico inferior).
En la industria de la alimentación, sin embargo, solamente un 5% de las empresas declararon sufrir esta escasez de materiales y/o de equipo, un porcentaje dentro del rango histórico. Con todo, las empresas alimentarias de varios países europeos sí que están sufriendo problemas de suministros, especialmente en Alemania (67%) y Francia (31%), por lo que este es un elemento importante que vigilar.
____Google News - poner al final del artículo____