La fortaleza del mercado laboral anticipa una Fed dura... Las bolsas europeas se desinflan tras datos en EE.UU. que apuntan a un mercado laboral todavía indemne al endurecimiento de las condiciones financieras

Tras arrancar fuertes por rumores, más tarde desmentidos, del cese de la política de Covid cero en China, las bolsas europeas se desinflan tras datos en EE.UU. que apuntan a un mercado laboraltodavía indemne al endurecimiento de las condiciones financieras.
Vuelven a elevar el ratio de empleos disponibles por parado hasta 1,86 desde 1,71 en agosto. El ISM Manufacturero de octubre retrocede algo menos de lo esperado, manteniéndose >50, pero la componente de Precios Pagados alcanza mínimos de dos años apuntando a cierto alivio en la inflación de bienes, aunque ahora la preocupación se centra en los servicios.
Precio del dólar en Perú: Cuál es el tipo de cambio para hoy, jueves 3 de noviembre https://t.co/2xF6EHzJbU
— Economía El Comercio (@EconomiaECpe) November 3, 2022
Los datos elevan la presión sobre la Fed para mantener el endurecimiento de la política monetaria como hizo de madrugada el banco central de Australia. Subió +25pb, como esperado, hasta 2,85% y apuntó a nuevas subidas. En renta fija, tras los datos en EE.UU. los bonos ceden las ganancias iniciales y cierran prácticamente sin cambios y el euro se debilita hasta 0,987.