La economía de Portugal sigue creciendo

Según los especialistas "La estabilidad política de Portugal y el renovado compromiso de su Gobierno de consolidar las finanzas públicas mantendrán su ratio de deuda pública en una firme trayectoria descendente, al contrario que sucede en España e Italia. El ajuste económico y fiscal de Portugal desde la crisis ha sido impresionante".
Desde hace 4 años el crecimiento ha superado la media de la zona euro siendo un 2,5%. El desempleo se redujo por debajo del 7% desde el 17%. El ministro António Costa dice que las prioridades presupuestarias del Gobierno incluyen la consecución de presupuestos equilibrados para reducir la deuda pública, aumentar los salarios públicos y gastos sociales.
¿Cómo salen los vecinos?
España ha crecido un 2% el año pasado, pero es estancamiento político ha impedido la aplicación de otras reformas significativas durante cinco años. El déficit es el más alto de la zona euro siendo un 3% del PIB potencial. La tasa de desempleo es del 14%.
La deuda pública de España se sitúa en el 97% del PIB, siendo inferior que la de Portugal. No obstante, en el caso del "vecino pobre" la reducción es mucho más rápida.
La tasa de crecimiento anual de Italia es de 0,9% desde el año 2015 y mantiene la relación deuda/PBI en un máximo en la historia del 136%. Los nuevos presupuestos de Italia retrasan la consolidación fiscal y favorecen las iniciativas que apoyan al crecimiento.