La deuda pública alcanzará el 115,5% del PIB

El Gobierno de España publicó previsiones en cuanto al desarrollo económico del país en los años 2020 y 2021. Los datos forman parte de la actualización del Programa de Estabilidad 2020 presentado a Bruselas.
Según las estimaciones del Gobierno, los tipos de interés a corto plazo seguirán en niveles negativos. El año pasado se situaban en -0,36% y en 2020 pasarán a -0,35%. No obstante, el año que viene se pronostica una contracción, en consecuencia de la cual se situarán en -0,39%. En cuanto a los tipos de interés a largo plazo, las previsiones del Ejecutivo indican incrementos. Mientras que el año pasado la rentabilidad de la deuda pública española a diez años se situaba en 0,66%, se pronostica que subirá hasta el 0,98% este año y alcanzará el 1,25% en 2021.
El año 2021, la deuda pública alcanzará el 115,5% del PIB, es decir, 20 puntos porcentuales más que en 2019. ¿A qué se debe este cambio? El pronóstico explica que la razón principal será la contracción del PIB nominal. Otros factores destacados son el saldo presupuestario primario y los intereses pagados. En consecuencia, la deuda pública subirá desde el 95,5% del PIB el año pasado hasta el 115,5% el año que viene. A mismo tiempo, el Gobierno subraya que esta ratio se redujo en 2019 por cuarto año consecutivo. El año 2019 fue el mejor en este contexto, dado que el ritmo de reducción de los tres años anteriores logró duplicarse. Aunque los pronósticos para el futuro próximo no son buenos, el Ejecutivo español asegura a partir del 2021 el déficit público y la deuda pública deberían volver a la senda descendente.