Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La deuda pública a punto de llegar al 100% del PIB

La deuda pública a punto de llegar al 100% del PIB | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. La deuda sigue siendo la misma

    El coronavirus ha provocado que la deuda pública de España llegó a niveles críticos. Ya se trata de 99,2% del PIB lo que significa aumento de la deuda en 10.500 millones de euros respecto a marzo y se quedó en un máximo histórica de 1,234 billones de euros.

    El país sufre muchísimo por la caída de los ingresos públicos causada por baja actividad y los gastos ante la activación de prestaciones de paro, Ertes en el mismo tiempo. Según las previsiones, la deuda seguirá creciendo hasta finales de 2020.

    Durante los primeros cuatro meses del año en curso el déficit del Estado ascendió a 19.929 millones, lo que equivale al 1,78% del PIB. También hay que añadir el dato de las comunidades autónomas, la Seguridad Social y las entidades locales para tener el aumento de la deuda pública.

    La deuda pública llegó a 100,9%  en el año 2015, cuando España se estaba recuperando después de la crisis del 2012. Entonces la tasa de paro fue por encima del 20%. Este año, el déficit público fue todavía del 5,2% del PIB.

    La deuda sigue siendo la misma

    Desde el 2012 la deuda prácticamente no cambió. Los déficits públicos e inflación que lleva muchos años controlada, impiden que la deuda pública sobre PIB han caído. 

    A pesar de todo, se ha reducido el pago por intereses de la deuda desde el 3,5% del PIb en 2013 hasta el 2% el año pasado. La carga financiera de la deuda seguirá reduciéndose gracias a Banco Central Europeo que apoya a la deuda soberana. De esta manera el BCE ha llevado a una buena parte a Países Bajos o Alemania que recibieron intereses a su favor.

    Publicidad

    Dariusz Hinca

    Dariusz Hinca

    Editor del portal FXMAG


    Temas

    Publicidad
    Publicidad