La crisis no pasará tan rápidamente como pensábamos. El BCE no deja lugar a dudas

A pesar de la reactivación económica que está realizándose gradualmente, los países de la Unión Europea siguen experimentando una crisis muy profunda en consecuencia de la pandemia. Según las palabras de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, la economía de la eurozona se contraerá aún más a lo largo de los próximos años.
Durante una rueda de prensa después de la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, Christine Lagarde comentó las nuevas previsiones de la eurozona para los años 2020, 2021 y 2022. Desgraciadamente, la situación será mucho más grave de los que se esperaba. El BCE tuvo que revisar los pronósticos a la baja, teniendo en cuenta los últimos datos. En consecuencia, según las previsiones actuales, tendremos que esperar hasta el tercer trimestre de este año para ver un repunte de la actividad económica. Christine Lagarde explicó ayer que la contracción de la economía de la eurozona que estamos experimentando no tiene precedentes. La presidenta del BCE añadió que hay señales de que lo peor ya ha pasado, pero la recuperación es leve.
El Banco Central aseguró que va a hacer todo lo posible para luchar contra la crisis. Ayer, anunció que se aumentará el volumen de compras en 600.000 millones de euros. Además, el plazo se extenderá hasta junio de 2021. El Banco decidió también mantener los tipos de interés en el nivel del 0%. Lagarde añadió que el BCE tiene más herramientas a su disposición y no descarta la posibilidad de introducir nuevas medidas. El organismo seguirá tomando decisiones de acuerdo con las previsiones de inflación publicadas.