Producción Industrial (noviembre): -0,4% a/a vs +0,1% esperado y -0,2% anterior (revisado desde +0,0%). En términos intermensuales (m/m); +0,2% vs +0,3% esp. y -0,4% ant. (revisado desde -0,1%). (ii) Ventas Minoristas (noviembre): -5,7% a/a vs -5,9% esp. y -6,5% ant.(revisado desde -6,6%). En términos intermensuales (m/m); +1,1% vs +1,5% esp. y -2,8% ant. Pedidos a Fábrica (noviembre): -11,0% a/a vs -5,8% esp. y -3,3% anterior (revisado desde -3,2%). En términos intermensuales (m/m); -5,3% vs -0,5% esp. y +0,6% ant. (revisado desde +0,8%). Datos negativos.
Tanto la actividad industrial como el consumo sigue sufriendo a raíz del elevado nivel de inflación, el endurecimiento de las condiciones de financiación y la pérdida de tracción de la economía
IPC (diciembre): +9,2% a/a vs +9,5% esperado y +10,1% anterior. En términos intermensuales (m/m); -0,3% vs -0,1% esp. y -0,1% ant. La Tasa Subyacente; +5,2% a/a vs +5,1% esp. y +5,0% ant. (i) Ventas Minoristas (noviembre): -2,8% a/a vs -3,1% esperado y -2,6% anterior (revisado desde - 2,7%). En términos intermensuales (m/m); +0,8% vs +0,6% esp. y -1,5% ant. (revisado desde -1,8%). Batería de Indicadores de Confianza: Económica (95,8 vs 94,7 esp. y 94,0 ant. (revisado desde 93,7)), Industrial (-1,5 vs -1,3 esp. y -1,9 ant. (revisado desde -2,0)), Servicios (6,3 vs 3,3 esp. y 3,1 ant. (revisado desde 2,3)), Consumidor Final (-22,0 vs -22,0 esp. y preliminar vs -23,9 ant.)). Batería de datos mixtos.
A pesar de la mayor moderación a la esperada en la inflación europea, preocupa el repunte de la tasa subyacente
Esto sigue indicando que la inflación se está volviendo más pegajosa y, por tanto, más difícil de remitir. Datos de empleo de diciembre más fuertes de lo esperado. La Creación de Empleo No Agrícola asciende a 223k vs 200k esperados y 256k anterior (revisado desde 263k). La Tasa de Paro cae hasta 3,5% vs 3,7% esperado y anterior. Las Ganancias medias por hora desaceleran más de lo esperado hasta +4,6% vs +5,0% esperado y +4,8% anterior (revisado desde +5,1%). La moderación de la Creación de Empleo No Agrícola es buen noticia, compara con una media de 385k en el año, pero la desaceleración es menor de lo previsto.
La caída en el paro, que registra mínimos históricos, frustra la estimación de la Fed, que en su último cuadro macro de diciembre preveía una tasa de paro de 3,7% en 2022
Pero, el dato positivo son las ganancias por hora que revelan menor presión por el lado de los salarios. La fuerza del empleo da argumentos a la Fed para que mantenga el tono hawkish. Sin embargo, la desaceleración de las ganancias medias por hora son buenas noticias por el lado de la inflación, que se espera que mantenga la tendencia de caída el jueves.