La agencia internacional de noticias DW subasta NFT en honor a la libertad de prensa

La agencia de noticias internacional, con sede en Alemania, DW lanzó un NFT en honor a la libertad de prensa a nivel mundial y la venta será el próximo 16 de noviembre y los recursos serán donados a organizaciones.
La agencia de noticias alemana Deutsche Welle (DW) lanzó a la venta un token no fungible (NFT) “PressFreedomX30” en el marketpkace Foundation, para apoyar la libertad de prensa, así como en honor a los periodistas que ganaron este año el Premio Nobel de la Paz, la filipina Maria Ressa y el ruso Dmitri Muratov.
En el Marketplace Foundation explica la pieza de la siguiente manera:
“El primer NFT de DW es un video animado original que celebra la libertad de prensa en 30 idiomas. La obra de arte fue encargada al ilustrador con sede en Berlín Marc Löricke. Las ganancias de la subasta se destinarán a Reporteros sin Fronteras (RSF Alemania), una organización internacional sin fines de lucro y no gubernamental que defiende el derecho a la libertad de expresión e información”.
La agencia alemana de noticias detalla que “PressFreedomX30” es una oportunidad para que se conozca el “apasionante desarrollo” del ecosistema blockchainy cita de ejemplo la primera venta en línea a modo de prueba por Ebay en 1995, o la primera conducción de un auto autónomo de Tesla en 2008.
La subasta comenzará el próximo 16 de noviembre por la tarde y durará 24 horas a partir de la primera puja, donde los interesados deberán tener un monedero con la criptomoneda Ether; no obstante, se espera que la pieza NFT pueda alcanzar un alto valor.
La agencia de noticias alemana enfatiza que los recursos obtenidos por la recaudación de la venta de “PressFreedomX30” (menos la comisión de Foundation por la subasta) se destinará a la organización Reporteros sin Fronteras (RSF), la cual es reconocida por documentar abusos de poder y violaciones a la libertad de prensa en todo el mundo, además de que apoya a periodistas perseguidos políticamente.
DW detalla que la pieza ilustra la palabra “libertad” y “prensa” está en 30 idiomas, de países donde emite la agencia de noticias. Sostuvo que la acción surge del deseo de concientizar sobre un fenómeno prometedor como los NFT, los cuales tienen distintos fines, además del comercial.
Así lo explica DW en su anuncio:
“NFT son las siglas de “Non Fungible Token” y es una especie de certificado digital de autenticidad. Los datos digitales, que, en realidad, se pueden copiar a voluntad, se identifican de ese modo como originales, distinguiéndose así de las copias. La base para ello es la tecnología blockchain, en la que también se basan criptomonedas como el bitcoin”.
En octubre pasado, la agencia de prensa internacional AP lanzó su colección “Unique Moments” en el Marketplace de NFT´S de Binance, la cual tuvo como objetivo ofrecer a los compradores acceso a las coberturas de noticias más importantes de AP en los últimos 100 años.
El post La agencia internacional de noticias DW subasta NFT en honor a la libertad de prensa fue visto por primera vez en BeInCrypto.