Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La acumulación de capital ya ha alcanzado los niveles anteriores a la crisis, ¿qué pasa con el mercado de valores? ¿Invertir en el dólar o centrarnos en el precio del oro? ¿Cuánto vale el Bitcoin hoy?

La acumulación de capital ya ha alcanzado los niveles anteriores a la crisis, ¿qué pasa con el mercado de valores? ¿Invertir en el dólar o centrarnos en el precio del oro? ¿Cuánto vale el Bitcoin hoy? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. La producción de vehículos de transporte, ya sea automóviles, trenes, o aeronaves, continúa alrededor de un 25% por debajo de los niveles de 2019
    1. En el extremo opuesto se sitúan los sectores que están incrementando su importancia en la economía española y que han compensado estas caídas
      1. De hecho, la acumulación de capital ya ha alcanzado los niveles anteriores a la crisis, impulsada por la inversión en maquinaria y equipo que se encuentra un 17% por encima de lo visto en 2019

        La evolución de las exportaciones de bienes, de la industria y el buen comportamiento de la inversión en maquinaria y equipo apuntan a ganancias de competitividad que apoyarán a la actividad. El incremento en costes desde finales del año anterior no se ha saldado con una caída de las ventas al exterior o de las manufacturas como se preveía hace tres meses. De hecho, la producción industrial habría recuperado los niveles de 2019 a pesar de que distintos sectores continúan con restricciones de oferta.

        La producción de vehículos de transporte, ya sea automóviles, trenes, o aeronaves, continúa alrededor de un 25% por debajo de los niveles de 2019

        Por ejemplo, la producción de vehículos de transporte, ya sea automóviles, trenes, o aeronaves, continúa alrededor de un 25% por debajo de los niveles de 2019 y sin una tendencia clara a corto plazo. Lo mismo sucede con otros sectores afectados por el encarecimiento de las materias primas, como la fabricación de aceites, los productos metálicos (hierro, acero, etc.), o el papel y cartón. Finalmente, están aquellos que adolecen de los cambios en las preferencias de los individuos que ha traído la pandemia, como el calzado.

        En el extremo opuesto se sitúan los sectores que están incrementando su importancia en la economía española y que han compensado estas caídas

        Algunos han ayudado a la recuperación pospandemia, como la fabricación de productos farmacéuticos, la de artículos de limpieza o de alimentos procesados. Otros han aprovechado el impulso de la inversión de las empresas que han necesitado reducir su dependencia de los combustibles fósiles o aumentar su digitalización.

        De hecho, la acumulación de capital ya ha alcanzado los niveles anteriores a la crisis, impulsada por la inversión en maquinaria y equipo que se encuentra un 17% por encima de lo visto en 2019

        Esto se da a pesar de que el gasto en equipo de transporte se encuentra todavía un 30% por debajo de lo observado antes del inicio de la crisis de la COVID. Todo lo anterior apunta a ganancias en cuota de mercado, a mejoras en la productividad de las empresas y a un modelo productivo más sostenible.

        ____Google News - poner al final del artículo____

        Publicidad

        BBVA Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

        BBVA Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

        El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, más conocido por la sigla BBVA, es un banco español con sede en Bilbao. Es una de las mayores entidades financieras del mundo y sus principales mercados son España, Argentina, Colombia, México, Perú, Venezuela, Uruguay y Turquía.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad