Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Karura Swap se convierte en el primer DEX en Polkadot

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El primer DEX en Polkadot y Kusama
    1. Otros productos descentralizados

      Karura, el hub DeFi todo en uno de Kusama, ha anuciado el lanzamiento de Karura Swap, el primer exchange descentralizado en el ecosistema de Polkadot y Kusama.

      Karura Swap, un creador de mercado automatizado AMM) en la red canaria Kusama de Polkadot, ya se encuentra operativo.

      De esta forma, el exchange descentralizado (DEX), creado por Acala, un proyecto DeFi respaldado por Coinbase Ventures, se convierte en el primer DEX funcional en el ecosistema Polkadot (DOT).

      karura swap se convierte en el primer dex en polkadot grafika numer 1karura swap se convierte en el primer dex en polkadot grafika numer 1
      Fuente: Twitter

      El primer DEX en Polkadot y Kusama

      De acuerdo al anuncio oficial, Karura Swap se ha convertido en el primer exchange descentralizado en liquidar transacciones a través de su propia parachain específica de DEX conectada con la mainnet de Kusama.

      En este sentido, Karura Swap permite a los usuarios hacer swap del token nativo de Kusama (KSM) con tokens de Karura (KAR) de manera descentralizada y sin permiso:

      “Karura Swap ha abierto operaciones para el par KSM/KAR, que actualmente tiene 3,410,992 dólares en valor total bloqueado gracias al mecanismo “Bootstrap” de Karura Swap”.

      Los datos ofrecidos a través del comunicado reflejan la siguiente información:

      • Valor total bloqueado: 3,410,992 dólares.
      • Liquidez inicial para KSM: 9,7 mil KSM.
      • Liquidez inicial para KAR: 433 mil KAR.
      • Contribuciones de liquidez únicas: más de 1000.
      • Tipo de cambio de apertura para KSM/ KAR: 1KAR = 0,0225 KSM

      Gracias al lanzamiento, es la primera vez que KSM se puede operar sin confianza en un exchange descentralizado:

      “Además, las tarifas de transacción en Karura ahora se pueden pagar en KSM gracias a la función Bring Your Own Gas y la liquidez del par KSM/KAR”.

      DEXDEX

      Otros productos descentralizados

      Resulta importante señalar que, la parachain ofrece otros productos descentralizados:

      “Con la liquidez accesible de KSM/KAR en Karura, los usuarios ahora pueden poner su KSM a trabajar, hacer swap sin confianza y prepararse para los préstamos de la stablecoin kUSD, los programas de staking líquido de LKSM y la minería de liquidez que se acercan rápidamente”.

      Un elemento novedoso de Karura Swap es la capacidad de lanzar un par de trading en el modo “Bootstrap”. Esto representa:

      “Un breve período de calentamiento que anima a un pool a lograr la liquidez adecuada mientras trabaja para evitar el avance y la manipulación del mercado. Con ‘Bootstrap’, Karura tiene como objetivo potenciar el trading sin confianza a una tasa de mercado justa para reflejar los principios de las finanzas equitativas y abiertas para todos”.

      De esta forma, cualquier par de trading determinado se puede lanzar en el modo Bootstrap opcional, que luego invita a los usuarios a asegurar una parte del pool y proporcionar liquidez a través de un token, o con ambos tokens en el par de trading:

      “Durante el modo bootstrap, el trading se deshabilita temporalmente durante un período de tiempo específico hasta que se cumplan los requisitos de liquidez predeterminados. Una vez que se completa el período de arranque, el tipo de cambio se hace público y se habilita el trading en Karura Swap”.

      El post Karura Swap se convierte en el primer DEX en Polkadot fue visto por primera vez en BeInCrypto.

      Publicidad

      BeInCrypto null

      BeInCrypto

      BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


      Temas

      Publicidad
      Publicidad