Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Kamay Ventures y LACCchain se alían para impulsar proyectos blockchain en Latinoamérica

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. LACChain aumenta apoyo a proyectos en Latinoamérica

    El fondo de inversión Kamay Ventures y la alianza LACCchain impulsarán proyectos blockchain en América Latina, enfocados en la sostenibilidad y medio ambiente, pero proyectos innovadores y disruptores. No revelaron el monto para apoyar a cada proyecto.

    La alianza global enfocada en impulsar el ecosistema blockchain, LACChain, anunció una alianza con el fondo de inversión Kamay Ventures, para crear, empujar y contribuir al crecimiento de proyectos con esa tecnología en su modelo de negocios, los cuales impacten en América latina y el Caribe.

    Kamay Ventures buscará invertir en emprendimientos con tecnología blockchain en su modelo de negocio, así como Internet de las Cosas, biotecnología, tecnología en medio ambiente, comercio electrónico, FinTech, ciberseguridad, Realidad Aumentada, entre otros.

    kamay ventures y laccchain se alian para impulsar proyectos blockchain en latinoamerica grafika numer 1kamay ventures y laccchain se alian para impulsar proyectos blockchain en latinoamerica grafika numer 1
    Fuente: LACChain

    LACChain y Kamay Ventures sostienen que apoyarán proyectos, empresas o personas, siempre y cuando tengan planes de negocio innovadores que generen productos y procesos disruptivos. La finalidad es que Latinoamérica reconozca e integre la tecnología blockchain en su día a día.

    Así lo explicó Fernando Johann, Senior Investment Manager en Kamay Ventures:

    “Uno de los grandes desafíos a la hora de innovar en blockchain es la implementación inicial de la primera capa de infraestructura. La alianza con LACChain permite acelerar ese proceso dando inicio a los proyectos con una red que ya está funcionando y de manera descentralizada”.

    LACChain aumenta apoyo a proyectos en Latinoamérica

    LACChain enfatiza que busca promover activamente el uso de blockchain en la región, siempre y cuando ayuden a la transformación de procesos en favor de habitantes y empresas, o bien, que superen sus actuales desafíos.

    Algunos de los objetivos que busca lograr están: llevar a cabo actividades de sensibilización sobre blockchain, buscar colaborar en el desarrollo del ecosistema en América Latina, maximizando la inclusión, trabajar para identificar oportunidades de inversión en nuevas tecnologías.

    Otras metas que busca alcanzar Kamay Ventures son: la promoción y difusión de casos de éxito de soluciones estratégicas, e investigación y participación en publicaciones y el acceso a la comunidad LACChain, quien ya cuenta con 55 aliados que apoyan asociaciones público-privadas en 15 países de la región.

    BlockchainBlockchain

    Actualmente apoya el desarrollo de 34 proyectos con impacto en inclusión, con 105 nodos y 59 entidades que los ejecutan en más de 28 millones de estructuras blockchain. En tanto, Kamay Ventures continuaré formando alianzas estratégicas para contribuir en el desarrollo social en áreas específicas de la cadena de valor.

    Recientemente, BID Lab y LACCchain anunciaron el foro “LACChain: Alianza globa para el desarrollo del ecosistema blockchain en América Latina y el Caribe”, el cual se llevará a cabo el 1 de septiembre. Como parte del BID Lab Forum, el evento virtual será al mismo tiempo una conferencia introductoria al encuentro sobre innovación para la inclusión en Latinoamérica y el Caribe, que se celebrará del 26 al 28 de octubre. El evento del 1 de septiembre comenzará a las 10 am.

    Publicidad

    El post Kamay Ventures y LACCchain se alían para impulsar proyectos blockchain en Latinoamérica fue visto por primera vez en BeInCrypto.


    BeInCrypto null

    BeInCrypto

    BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad