Junto con el salario crecen los costes laborales

Según todas las estadísticas sobre los sueldos en España este año los salarios crecen mucho más que los años anteriores. En verano de 2019 de remuneración bruta llegaron a 1.876,95 euros, lo que supone un 1,9% más que en verano del año anterior.
Las causas
¿Cuáles son las causas de este incremento? La primera es el incremento de los sueldos que se pactan en los convenios colectivos, un 2,3% de media hasta noviembre. Otra causa sería la subida del 2,5% de buena parte de los empleados del sector público. Y la tercera, la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de un 22,3%. No obstante, este ultimo dato habría que verlo con cuidado, ya que la estadística del INE no analiza al sector agrícola, uno de los más que concentra a más trabajadores que perciben el SMI.
También hay que fijarse en las cotizaciones sociales, en 2019 aumentaron un 7% las bases máximas. La decisión del Gobierno es determinante para que el incremento de esta partida llegue a crecer una media del 3,8%.
Por otra parte, los otros dos componentes del coste laboral han retrocedido. Las remuneraciones no salariales cedieron un 5,8% y las ayudas para los empresarios menguaron una media del 3,2%.