Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Inversión en FinTech superó los $98 mil millones en el primer semestre, según KPMG

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Aspectos más relevantes del informe

    KMPG, la consultora de amplia trayectoria en el sector financiero global, ha publicado su más reciente informe técnico denominado “Pulse of Fintech H1 2021”, en el que se comparten los resultados de las actividades de inversión global relacionadas con diferentes áreas del sector FinTech (tecnología financiera)

    Gracias al estudio se pudo conocer que durante el primer semestre del año 2021, se ha registrado un notorio e importante crecimiento en las inversión relacionadas con el sector FinTech.

    Esto se debe al gran resultado de los casos de uso e impacto de la tecnología blockchain en el sector financiero y sus subsectores como: Insurtech, Regtech, Open Banking, Open finance, entre otros.

    Las cifras revelan que, entre enero y julio de 2021 se celebraron 2,456 acuerdos de inversión por un valor de 98,000 millones de dólares. Números que reflejan el aumento del tamaño de las operaciones, específicamente en capital de riesgo y capital privado.

    inversion en fintech supero los 98 mil millones en el primer semestre segun kpmg grafika numer 1inversion en fintech supero los 98 mil millones en el primer semestre segun kpmg grafika numer 1
    Fuente: Twitter

    Anton Ruddenklau, colíder global de tecnología financiera de KPMG, declaró que el ecosistema, representado por las criptomonedas y la tecnología blockchain están dando de que hablar a nivel global:

    “Están sucediendo muchas cosas en el espacio en este momento, entre el proyecto eCNY que se ejecuta en China, Diem de Facebook, una serie de iniciativas de ecosistemas, sin mencionar todas las diferentes plataformas comerciales que recaudan dinero”.

    Además, sostuvo que:

    “Las monedas digitales y los activos virtuales son un gran tema de conversación. Creo que, durante el resto de este año, al menos, las criptomonedas serán un boleto muy atractivo para los inversores”.

    La inversión a nivel mundial en FinTech, siguió evolucionando, pasando de 87 mil millones de dólares en el segundo semestre de 2020 a 98 mil millones de dólares en el primer semestre de 2021.

    inversion en fintech supero los 98 mil millones en el primer semestre segun kpmg grafika numer 2inversion en fintech supero los 98 mil millones en el primer semestre segun kpmg grafika numer 2
    Fuente: KPMG

    Aspectos más relevantes del informe

    El informe señala que, con 42,1 mil millones de dólares de inversión, Estados Unidos representa casi la mitad del total mundial mientras que, el continente americano representó 51.4 mil millones de dólares de inversión FinTech en el primer semestre del año.

    Publicidad

    Por otra parte, las fusiones y respuestas transfronterizas se duplicaron con creces junto a todo 2020. Al mismo tiempo, los modelos de plataforma y las “super apps” ganaron prioridad.

    Las grandes FinFech apostaron a la adopción de soluciones como las finanzas integradas para proporcionar un ecosistema de servicios más fuerte

    Al mismo tiempo, las grandes asociaciones tecnológicas respaldan los grandes juegos FinTech, las cuales han seguido moviéndose en el espacio bancario para crear una experiencia extendida para sus clientes o para eliminar los puntos de fricción en los procesos, principalmente forjando asociaciones con los bancos existentes.

    Recientemente, Google anunció asociaciones con varios bancos y cooperativas de crédito, incluidos Citi, BBVA, Bank of Montreal, Stanford FCU y otros, para proporcionar cuentas bancarias digitales de Google Plex integradas con Google Pay.

    El post Inversión en FinTech superó los $98 mil millones en el primer semestre, según KPMG fue visto por primera vez en BeInCrypto.


    BeInCrypto null

    BeInCrypto

    BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad