Interiorizando un contexto de tipos de interés más duros y sin factores previsibles de cambio. Fed el miércoles... Un ZEW alemán malo y peor de lo esperado, que empieza a acercarse a los pésimos niveles de la Crisis Financiera

La semana pasada se rompió con la inflación americana del martes, cuya Tasa Subyacente repuntó (+6,3% vs +5,9%), como temíamos… pero más aún de lo esperado (+6,1%). Por supuesto, la Tasa General retrocedió algo (+8,3% vs +8,5%), pero menos de lo esperado (+8,1%), así que fue imposible hacer una lectura constructiva desde ningún punto de vista.
Empeora mas de lo esperado el índice ZEW en Alemania en el mes de julio
— AudioMercados ???????? (@AUDIOmercados) July 12, 2022
Sentimiento Económico Alemán ZEW Actual -53.8 (Pronóstico -40.5, Anterior -28.0)
Acceda tiempo real:https://t.co/rHPVM5Eu3T$EURUSD pic.twitter.com/tYJb5eTRiv
Eso reforzó el mensaje más duro que Powell (Fed) viene transmitiendo desde la reunión en Jackson Hole a finales de agosto y barrió de golpe las esperanzas que quedaran de que no fuera para tanto. También el martes salió un ZEW alemán (Sentimiento Económico) malo y peor de lo esperado (-61,9 vs -59,5 esperado vs -55,3 anterior), que empieza a acercarse a los pésimos niveles de la Crisis Financiera. Es decir, peor que en la pandemia de 2020.
Así, el mensaje fue demoledor para unas bolsas que retrocedieron rotundamente el martes (S&P500 -4,3%) y que no consiguieron levantar la cabeza el resto de la semana, viernes incluido con el agravante de la Cuádruple Hora Bruja. Sin embargo, los bonos aguantaron mejor, sobre todo en Europa; algo peor en Estados Unidos, donde el T-Note ganó ca. 10p.b. de TIR, hasta 3,47%. El euro no reaccionó especialmente, bailando en torno a la paridad con el USD. En definitiva, sensación de bloqueo ante un contexto más duro de tipos de interés que se desconoce cuándo cambiará de aspecto