El experto Jose Antonio Esteban de IRONIA nos comenta cómo se muestra el mercado de valores desde su perspectiva, dándonos respuesta a una serie de preguntas de interés del inversor, como las que podemos ver a continuación.
Nos acercamos al final del primer trimestre, ¿a qué sucursal iría hasta fin de año? El mercado de IA parece estar creciendo, pero ¿no se está tratando de otra burbuja?
Distinguir entre burbuja y negocio real en el caso de la IA no es nada sencillo, principalmente porque existen muy pocas personas con conocimiento real de lo que el mercado ofrece, de lo que es innovador y de lo que es simplemente un caso de uso de algo existente. Dicho esto los que no tengan claro que nos encontramos ante una nueva revolución con la IA que se pongan en contacto con los terraplanistas para aprender a sobrevivir negando la evidencia. Las posibilidades de la IA es un cambio tan radical como Internet y esto no lo digo, lo dice un tal Bill Gates que ha demostrado que de tecnología alguna idea tiene.
Recientemente cada vez más países han informado sobre la introducción de CBDC. ¿Existe alguna posibilidad de que la introducción de monedas digitales afecte la inflación?
La inflación se calcula mediante los IPC y hasta la fecha no conozco ningun IPC que incluya el el valor de ninguna moneda digital, por lo que establecer una relación entre el precio de las monedas digitales en la inflación es como la correlación del gasto en tecnología, ciencia y espacio de Estados Unidos con el numero de suicidios la correlación es del 99,97% pero no deja de ser un divertido juego matemático.
Observamos un aumento notable del precio de la moneda Bitget, ¿qué hay detrás de las subidas?
Intentar buscar motivos en mercados 100% especulativos como el de las crytomonedas, es, parafraseando a Joaquin Sabina, como intentar envidar con un farol al futuro; estos mercados se basan en tenar algo que no tienen ningún valor en si mismo que interese a otra persona que pague más por eso, el motivo, si hablamos de coleccioismo u obras de arte puede ser la escasez, el gusto o la moda en el caso de las crytomomnedas puede ser desde que alguien famosete escribe algo hasta que el hijo de la vecina que estuvo cerca de uno que paso por Wall Street le ha dicho que eso es el futuro. Meterse en mercados especulativos es una oportunidad para algunos, la oportunidad es econtrar a otros que se queden con el activo cuando pare la musica, él que se lo queda y no lo pueda vender será el que pague la fiesta, motivos de que suba: mayor demanda ¿ por que? No tengo mis huesso de pollo para invocar a los ancestros y poder explicarlo.