Índice de Precios de Consumo (IPC): Suben los resultados del índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA)... La tasa de variación anual del IPC sube junto con la tasa anual de la inflación, bajando la variación del índice general
La tasa de variación anual del IPC del mes de julio se sitúa en el 10,8%, seis décimas por encima de la registrada en junio.
La tasa anual de la inflación subyacente aumenta seis décimas, hasta el 6,1%.
La variación mensual del índice general es del –0,3%.
El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) sitúa su tasa anual en el 10,7%, siete décimas superior a la del mes anterior.
Evolución anual de los precios de consumo:
España: la peor recuperación, más inflación y mayor endeudamiento
Deberíamos crecer a toda velocidad, pero el Gobierno ha desaprovechado el mayor estímulo fiscal y monetario de la historia reciente. https://t.co/hdDmjNV7Iu
La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de julio es del 10,8%, la misma que adelantó el INE el pasado 29 de julio. Esta tasa está seis décimas por encima de la registrada el mes anterior, y la más alta desde septiembre de 1984.
Los grupos que destacan por su influencia en el aumento de la tasa anual son:
Vivienda, que aumenta su variación cuatro puntos, hasta el 23,0%, a causa de que los precios de la electricidad suben este mes frente a la bajada registrada en julio de 2021. También influye, aunque en menor medida, la subida del gas, mayor que la del año anterior.
Vestido y calzado, cuya variación anual del 5,0%, más de dos puntos y medio por encima de la registrada en junio, se debe a que la bajada de sus precios es menor este mes que en julio del año pasado.
Alimentos y bebidas no alcohólicas, que sitúa su tasa en el 13,5%, seis décimas superior a la del mes pasado, y la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994. Destacan en este comportamiento los incrementos de los precios de la carne y la leche, quesos y huevos, frente a la estabilidad del año anterior, del pan y cereales, mayores este mes que en 2021 y de las legumbres y hortalizas, que descendieron en julio del año pasado.
Por su parte, el grupo con mayor influencia negativa es:
Transporte, con una tasa del 16,2%, tres puntos inferior a la del mes anterior, causada por el descenso del precio los carburantes y lubricantes, frente al aumento registrado en julio de 2021.
Influencia de los grupos en la tasa anual del IPC
✕
Gráfico con los datos de la diferencia de tasa anual IPC general
Un organismo autónomo encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.