Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Inauguran en Venezuela el primer Museo de minería de Bitcoin

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Primer museo de minería de Bitcoin en Latinoamérica
    1. Minería digital en Venezuela: Momentos álgidos
      1. Venezuela, un atractivo para la minería digital

        La firma venezolana Cripto Ávila, especializada en minería digital desde hace más de 9 años, inauguró un Museo de la minería de Bitcoin en Caracas, la capital de Venezuela. El objetivo de este museo es dar un recorrido a expertos y amateurs en el ecosistema, así como introducir a quienes apenas tienen un primer contacto con las criptomonedas y la tecnología blockchain.

        El equipo de Cripto Ávila pretende utilizar las instalaciones del museo, para la exhibición de equipos que se utilizan en los procesos de minado de la criptomoneda.

        inauguran en venezuela el primer museo de mineria de bitcoin grafika numer 1inauguran en venezuela el primer museo de mineria de bitcoin grafika numer 1
        Fuente: Instagram

        Primer museo de minería de Bitcoin en Latinoamérica

        El museo se ubica en la Torre Xerox de Chacao en Caracas. Podrán acudir todos los interesados en la minería de criptomonedas y la historia de este proceso.

        El promotor de la iniciativa, señaló que la intención de tener un espacio como este, dedicado a la exhibición de los procesos de la minería Bitcoin está relacionado con la enseñanza a quienes desconocen como se lleva el cabo el proceso de minería, específicamente:

        “Decidimos dar este paso porque, hasta ahora, no existe, o al menos no públicamente, ningún lugar donde las personas puedan observar la evolución y consideramos que era necesario. Cada equipo, cada marca y modelo que tendremos expuesto tiene una historia que contar, ya sea porque han sido trascendentales en la historia de la minería o porque representaban obstáculos. Incluso, dentro de esta historia también hay estafas con equipos que terminaron perjudicando a muchas personas que intentaron minar bitcoin en su momento”.

        Minería digital en Venezuela: Momentos álgidos

        Este anuncio, puede ser bastante positivo para el ecosistema cripto global, ya que fomenta e incentiva la creación de espacios sociales y culturales en los que las personas puedan aprender de forma practica sobre los procesos de minería digital, que al final del día son el origen y constante evolución de Bitcoin.

        Sin embargo, Venezuela, en las ultimas semanas ha estado experimentado un momento bastante álgido en relación a la minería digital y la detención de mineros por ejercer la actividad.

        Venezuela arresta mineros BTCVenezuela arresta mineros BTC

        Representantes del órgano rector en materia de criptoactivos en Venezuela, han recordado que ejercer la minería digital en Venezuela no es ilegal, pero para ejercerla hace falta una licencia otorgada por al Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (SUNACRIP).

        Venezuela, un atractivo para la minería digital

        Según la Universidad de Cambridge, Venezuela estaba entre los diez primeros países a nivel mundial proporcionando hashrate para la red Bitcoin(BTC), con un 0,42% a abril del año pasado.

        Publicidad

        Lo que no debe sorprender por las bajas tarifas de electricidad que deben cancelar los mineros, así como la iniciativa por parte del Estado “venezolano” de atraer mineros bajo la premisa de que la actividad es plenamente legal.

        Por lo que, espacios como el proporcionado por Cripto Ávila pueden ayudar a desmitificar creencias erróneas sobre la minería, así como a motivar a más personas a sumarse a esta actividad.

        El post Inauguran en Venezuela el primer Museo de minería de Bitcoin fue visto por primera vez en BeInCrypto.


        BeInCrypto null

        BeInCrypto

        BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


        Temas

        Publicidad
        Publicidad