¡Impacto sobre el IPC de alimentos de un shock de 10 puntos! Elevada persistencia sobre los precios de consumo de los alimentos... La inflación del componente de alimentos del IPC desciende gradualmente
El gráfico muestra el impacto sobre el IPC de alimentos de un shock de 10 p. p. en la tasa de variación intermensual de los precios de las materias primas agrícolas en la UE.4 Los resultados apuntan a que el shock repercute en una subida de 0,6 p. p. sobre la variación intermensual del IPC de alimentos al cabo de dos meses, una magnitud aparentemente pequeña.
La inflación es, en todo momento y lugar, un fenómeno monetario:
No obstante, este shock presenta una elevada persistencia sobre los precios de consumo de los alimentos, que seguirían registrando un impacto significativo durante ocho meses
Con ello, el efecto acumulado del shock al cabo de 12 meses alcanzaría los 2,3 p. p. (0,5 p. p. sobre el IPC general), lo que ilustra la elevada exposición del IPC de alimentos a los precios internacionales de las materias primas. Utilizando estas sensibilidades, simulamos cómo habría evolucionado el IPC de alimentos en ausencia de shocks sobre las materias primas desde enero de 2021.
Según nuestras estimaciones, los precios de los alimentos habrían crecido un 2,7% entre enero de 2021 y julio de 2022, un avance notablemente inferior al 13,0% observado en dicho periodo
Por tanto, se puede concluir que la mayor parte del incremento del precio de los alimentos en España es atribuible al shock externo de incremento del precio de las materias primas agrícolas. Por otra parte, si se supone que desde el mes de agosto en adelante no se producen perturbaciones adicionales sobre los precios de las materias primas agrícolas, ni sobre los precios de producción y consumo de estas, la inflación del componente de alimentos del IPC descendería gradualmente hasta el 10,4% en diciembre de 2022 (2,0 p. p. por debajo de la tasa de julio), lo que revela de nuevo la elevada persistencia del shock.
✕
Gráfico con los datos del impacto transitorio en España
Publicidad
Durante 2023, la moderación en la inflación de alimentos se intensificaría, situándose algo por debajo del 2% en la segunda mitad de 2023 (véase el cuarto gráfico).