Con el auge de la RV y RA, empresas como Meta Y Oppo han puesto en el mercado productos novedosos e interesantes, como Quest pro en el caso de Meta y Mr glass en el caso de Oppo
Ante esta nueva situación en el mercado, la empresa que ostenta el cargo de la más valiosa del mundo no ha querido quedarse atrás y acaba de presentar su propio modelo de gafas de realidad mixta, Apple Vision Pro
????BRUTAL????#Apple ha presentado sus NUEVAS GAFAS de REALIDAD AUMENTADA ????????
— Healthy Pockets (@healthy_pockets) June 5, 2023
El FUTURO YA ESTÁ AQUÍ ???? #WWDC23 #AR
pic.twitter.com/PVt9RRHA87
El diseño y estética le confieren una imagen elegante y estilizada, con un visor en cristal pulido, incorporado en una estructura de aluminio. Además de la elegancia las gafas prometen ofrecer una ergonomía del más alto nivel gracias a los materiales y mecanismos de la correa. En ella iran alojados una serie de altavoces diseñados para mejorar notablemente la experiencia del usuario y ofrecer una sensación de inmersión absoluta.
Las gafas pueden usarse tanto conectándose a la corriente como haciendo uso de su batería externa la cual ofrece una duración de dos horas.
Poniendo la vista en los aspectos técnicos, cabe resaltar la tecnología de sus lentes fabricadas por Zeiss y que ofrecen 23 megapíxeles y tecnología micro-OLED lo que le confieren una calidad de resolución superior a los 4k. Gracias a la incorporación de un sistema bicameral, ofrece fotografías y videos en tamaño panorámico. Por último, gracias a una tecnología de alto rendimiento es capaz de realizar un seguimiento de alto rendimiento para ofrecer un seguimiento ocular de máxima precisión.
Y por si esto fuera poco, Apple ha incluido un sistema de sonido capaz de adaptarse al entorno, el denominado trazado de audio, que mapea en 3D, en tiempo real, el entorno al que estamos expuestos para posteriormente adaptar el sonido al mismo.
Para ofrecer esta experiencia de usuario de la forma más satisfactoria y eficiente posible, Apple ha incorporado el procesador Apple M2 junto con el nuevo chip Apple R1.
El gigante americano IBM, ha comunicado su interés por la creación y apertura del que sería su primer centro de datos de computación cuántica en el viejo continente. El centro tiene previsto abrir sus puertas en el año 2024 y se instalara en Ehningen un municipio situado en el distrito de Böblingen, en el estado de Baden-Wurtemberg, a escasos 25 kilómetros de Stuttgart, la capital del estado
@IBM_ES instalará en Alemania su segundo centro de datos cuánticos en el mundo, el otro está en Nueva York, que contará con procesadores de más de 100 qubits, a la que podrán acceder empresas, investigadores y organismos públicos de toda Europa. https://t.co/Ik1Wmxh7Zn pic.twitter.com/DcDVGVlCJ0
— ComputerWorld España (@ComputerworldES) June 6, 2023
El municipio cuenta actualmente con el centro de desarrollo e investigación de la empresa tecnológica IBM Deutschland GmbH. La compañía ofrece servicios como; servicios de seguridad, servicios en la nube, servicios de consultoría, servicios de inteligencia artificial y analítica y software y hardware.
La compañía americana tiene previsto instalar varios sistemas de computación cuántica con procesadores de más de 100 cubits.
IBM Quantum engloba 60 organizaciones alrededor de todo Europa que tienen acceso a un hardware y software cuántico a través de un sistema en la nube, estas compañías e instituciones están inmersas en proyectos relacionados con la ciencia de materiales, la sostenibilidad, las aplicaciones financieras y la física de alta energía. Este nuevo centro europeo, les permitirá tener un mejor, mayor y más rápido acceso.
El conglomerado empresarial japones, fundado en 1937 por Kiichiro Toyota, asegura que cumplira con la nueva normativa europea, conocida como euro 7, sin realizar grandes inversiones, y consigue así desmarcarse de sus competidores directos.
Actualmente la compañía ostentaba el cargo de la empresa con mayor volumen de ventas del sector. La empresa quiere seguir con esta dinámica y comenzara a comercializar en Europa partir del año 2024 el nuevo Lexus LBX, con el que pretenden abarcar el 25% de la cuota de mercado, lo que se traduce en unas 23uds.