Habrá que esperar para el fondo de reconstrucción hasta julio

Arancha González Laya, la ministra de Asuntos Exteriores dice que el fondo para la recuperación de Europa probablemente no se aprobará antes del mes de julio.
En otra ocasión explicó que según España, así como para Italia, Francia o Portugal, es muy importante que se hagan transferencias en vez de préstamos. Como argumento comentó: "Un mecanismo que funcione sobre la base principalmente de créditos, o solo de créditos, llevaría a un sobreendeudamiento de determinados Estados miembros que pondría en riesgo el mercado interior".
La ministra aseguró que ya comenzó la discusión sobre los detalles del fondo, recordando que la cantidad será de entre un billón y un billón y medio de euros.
Heiko Maas, el ministro alemán junto con su colega española realizaron una declaración donde resulta que España está haciendo todo lo posible para encontrar una respuesta rápida y pragmática para toda la Unión Europea.
Alemania confirmó también que "tiene gran interés en que Europa en su conjunto salga de la crisis cuanto antes y lo mejor posible", porque las economías europeas están muy entrelazadas".
La verdad es que ningún país de la UE estaba suficientemente preparado para poder reaccionar de forma conjunta. No obstante eso se ha superado y ahora hay actuaciones conjuntas en cada ámbito. "En muy poco tiempo hemos movilizado casi medio billón de euros para superar la crisis, pero es solo un primer paso, hace falta más dinero para poder relanzar la economía", afirmó el ministro Maas.