Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Habrá cambios en el salario mínimo! ¡Cuidado con los datos oficiales! Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) La variación trimestral del coste por hora trabajada, una vez eliminados los efectos de calendario y estacionalidad, es del 0,8%

¡Habrá cambios en el salario mínimo! ¡Cuidado con los datos oficiales! Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) La variación trimestral del coste por hora trabajada, una vez eliminados los efectos de calendario y estacionalidad, es del 0,8% | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Evolución trimestral del Índice
    1. Índice de Coste Laboral corregido de efectos estacionales y de calendario
    2. Índice de Coste Laboral Armonizado en el primer trimestre de 2022
  2. Evolución anual del Índice
    1. Evolución del índice general e índice desestacionalizado y corregido de calendario
    2. Índice de Coste Laboral Armonizado en el primer trimestre de 2022
  3. Resultados por secciones de actividad
    1. Índice desestacionalizado y corregido de calendario. Secciones de actividad
  4. Resultados por secciones de actividad y componentes del coste. Series originales
    1. Revisiones y actualización de datos

      Primer trimestre de 2022. Datos provisionales

      El coste por hora trabajada aumenta un 1,9% en tasa anual en la serie corregida de efectos de calendario y estacionalidad, y un 1,2% en la serie original

      Evolución trimestral del Índice

      La variación trimestral del ICLA –que mide el coste laboral por hora trabajada manteniendo constante la estructura por ramas de actividad– entre el primer trimestre de 2022 y el cuarto de 2021, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del 0,8%.

      Índice de Coste Laboral corregido de efectos estacionales y de calendario

      Tasa de variación trimestral. Porcentaje

      5,6

      1,4

      Publicidad

      0,7

      1,2

      1,4

      1,2

      0,1

      0,6

      Publicidad

      0,9 0,8

      0,1

      0,5

      0,1 0,1

      -0,2

      -4,5

      Publicidad

      II

      III IV

      2018

      I

      II

      III

      Publicidad

      2019

      IV I

      II

      III

      2020

      IV I

      Publicidad

      II III IV I

      2021 2022

      Por componentes del coste, en datos desestacionalizados y corregidos de calendario, el coste salarial muestra una variación del 0,7% y los otros costes del 0,9%.

      Sin tener en cuenta el ajuste estacional y de calendario, la tasa trimestral es del –10,2% debido, fundamentalmente, al menor peso de los pagos extraordinarios en el primer trimestre de 2022 respecto al trimestre anterior.

      Índice de Coste Laboral Armonizado en el primer trimestre de 2022

      Índices y tasas de variación trimestrales por componentes del coste

      Índice general Desestacionalizado y

      Publicidad

      corregido de calendario

       

      Índice

      Tasa

      Índice

      Tasa

       

      Coste laboral total

      103,3

      -10,2

      111,3

       

      0,8

      Coste salarial

      101,6

      -12,4

      110,7

       

      0,7

      Otros costes

      108,5

      -3,1

      113,2

       

      0,9

      Coste laboral excluyendo pagos extraordinarios y atrasos

      105,3

      -5,7

      111,6

       

      0,7

      Evolución anual del Índice

      El coste por hora trabajada aumenta un 1,2% en el primer trimestre de 2022 respecto al mismo periodo del año anterior.

      Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la variación anual del coste por hora es del 1,9%.

      Evolución del índice general e índice desestacionalizado y corregido de calendario

      Tasa de variación anual. Porcentaje

      8,2

      8,1

      Publicidad

      6,3

      3,1

      0,4

      1,0

      4,0

      1,6

      Publicidad

      4,2

      1,4

      2,5

      2,4

      4,5

      2,3 3,4 2,6 3,0 3,7

      Publicidad

      2,4 2,3

      2,3

      3,2

      2,8

      3,4

      1,8

      Publicidad

      2,0

      1,3

      1,9

      0,4

      0,6

      -3,1

      Publicidad

      0,7

      0,0 -0,1

      0,3 0,2 1,3

      0,1

      0,9

      -1,9

      Publicidad

      1,6

      0,5 0,1

      -3,5

      1,1

      0,9

      0,2

      Publicidad

      -3,7

      1,2

      -3,8

      I

      II III

      2016

      IV

      I

      II III

      2017

      IV

      I

      II III

      2018

      IV

      I

      II III

      2019

      IV

      I

      II III

      2020

      IV

      I

      II III

      2021

      IV

      I

      2022

      Indice general Indice desestacionalizado y corregido de calendario

      Por componentes del coste, el coste salarial registra una variación anual del 2,2% en datos corregidos y los otros costes aumentan un 0,9%.

      Índice de Coste Laboral Armonizado en el primer trimestre de 2022

      Índices y tasas de variación anuales por componentes del coste

      Publicidad

      Índice general Desestacionalizado y

      corregido de calendario

       

      Índice

      Tasa

      Índice

      Tasa

       

      Coste laboral total

      103,3

       

      1,2 111,3

       

      1,9

      Coste salarial

      101,6

       

      1,7 110,7

       

      2,2

      Otros costes

      108,5

       

      -0,1 113,2

       

      0,9

      Coste laboral excluyendo pagos extraordinarios y atrasos

      105,3

       

      0,5 111,6

       

      1,5

      Resultados por secciones de actividad

      Las secciones que registran los mayores incrementos anuales en el primer trimestre son Actividades financieras y de seguros (9,9%), Actividades inmobiliarias (5,0%) y Actividades profesionales, científicas y técnicas (3,9%).

      Por su parte, los mayores descensos se dan en Industrias extractivas (–26,2%), Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (–8,3%) e Información y comunicaciones (–3,2%).

      Índice de Coste Laboral Armonizado en el primer trimestre de 2022 por secciones de actividad

      Índices general y corregido de efectos estacionales y de calendario

      Publicidad

      General

      Corregido de

      calendario

      Desestacionalizado

      y corregido de calendario

       

      Índice 2

      Tasa 1

      Índice 2

      Tasa 1

      Índice 2

       

      Tasa 1

       

      TOTAL

      103,3

      1,2

      104,7

      2,4

       

      111,3

       

      1,9

      B. Industrias extractivas

      91,5

      -26,2

      92,7

      -25,2

       

      97,3

       

      -20,1

      C. Industria manufacturera

      98,7

      0,5

      100,1

      1,7

       

      108,3

       

      1,2

      D.

      Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado

      132,5

      -1,9

      133,8

      -1,0

      116,1

      -5,1

      E.

      Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación

      106,4

      1,2

      107,7

      2,2

      112,9

      1,7

      F. Construcción

      97,8

      1,4

      99,0

      2,4

      106,5

      1,3

      G.

      Comercio al por mayor y al por menor;

      108,8

      1,4

      110,0

      2,4

      113,2

      2,4

      reparación de vehículos de motor y motocicletas

            

      H. Transporte y almacenamiento

      102,1

      1,8

      103,7

      3,1

      107,5

      3,0

      I. Hostelería

      105,2

      -2,3

      105,7

      -2,3

      106,1

      -2,5

      J. Información y comunicaciones

      105,0

      -3,2

      106,4

      -1,8

      112,2

      -1,6

      K. Actividades financieras y de seguros

      123,4

      9,9

      125,5

      11,9

      116,7

      9,5

      L. Actividades inmobiliarias

      118,4

      5,0

      120,0

      6,3

      121,5

      4,3

      M. Actividades profesionales, científicas y técnicas

      105,6

      3,9

      106,7

      5,0

      112,1

      3,0

      N. Actividades administrativas y servicios auxiliares

      105,7

      -1,7

      106,9

      -0,7

      111,7

      0,5

      O.

      Administración pública y defensa; Seguridad Social obligatoria

      98,9

      2,0

      100,4

      3,5

      114,5

      2,8

      1 M ismo trimestre del año anterio r

      P. Educación

      96,5

      3,5

      99,9

      5,7

      110,1

      4,7

      Q. Actividades sanitarias y de servicios sociales

      99,3

      0,8

      99,7

      1,1

      110,6

      1,0

      R. Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento

      106,5

      -8,3

      107,7

      -7,5

      115,0

      -6,0

      S. Otros servicios

      109,9

      1,1

      111,0

      1,8

      116,0

      1,4

      2 A ño base 2016

      Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, las actividades con las tasas anuales más elevadas son Actividades financieras y de seguros (9,5%), Educación (4,7%) y Actividades inmobiliarias (4,3%).

      Por su parte, los mayores descensos se registran en Industrias extractivas (–20,1%), Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (–6,0%) y Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (–5,1%).

      Índice desestacionalizado y corregido de calendario. Secciones de actividad

      Primer trimestre de 2022. Tasa de variación anual. Porcentaje

      4,7

      Publicidad

      4,3

      3,0

      3,0

      2,8

      2,4

      1,9

      Publicidad

      1,7

      1,4

      1,3

      1,2

      1,0

      0,5

      Publicidad

      -1,6

      -2,5

      -5,1

      -6,0

      -20,1

      9,5

      Publicidad

      K. Actividades financieras …

      P. Educación

      L. Actividades inmobiliarias

      H. Trasporte y almacenamiento

      M. Actividades profesionales, …

      O. Administración pública …

      Publicidad

      G. Comercio al por mayor … Total de actividades

      E. Suministro de agua, actividades …

      S. Otros servicios

      F. Construcción

      C. Industria manufacturera

      Q. Actividades sanitarias …

      Publicidad

      N. Actividades administrativas …

      J. Información y comunicaciones

      I. Hostelería

      D. Suministro de energía …

      R. Actividades artísticas, …

      B. Industrias extractivas

      Resultados por secciones de actividad y componentes del coste. Series originales

      Las secciones que registran los mayores incrementos anuales del coste salarial en el primer trimestre son Actividades financieras y de seguros (9,4%), Actividades inmobiliarias (5,4%) y Actividades profesionales, científicas y técnicas (5,2%).

      Por su parte, las mayores bajadas se dan en Industrias extractivas (–31,8%), Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (–8,2%) e Información y comunicaciones (–2,5%).

      En lo que se refiere a los otros costes, las secciones con mayores incrementos anuales son Actividades financieras y de seguros (11,8%), Educación (3,7%) y Actividades inmobiliarias (3,6%).

      Y las que tienen las tasas más bajas, Hostelería (–14,0%), Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (–8,8%) e Información y comunicaciones (–5,3%).

      Índice de Coste Laboral Armonizado en el primer trimestre de 2022 por secciones de actividad

      Publicidad

      Índices por componentes del coste

      Coste salarial Otros costes Coste laboral excluyendo

      pagos extraordinarios y atrasos

       

      Índice 2

      Tasa 1

      Índice 2

      Tasa 1

      Índice 2

      Tasa 1

       

      TOTAL

      101,6

      1,7

      108,5

      -0,1

      105,3

       

      0,5

      B. Industrias extractivas

      91,0

      -31,8

      92,8

      -4,6

      97,0

       

      -1,6

      C. Industria manufacturera

      96,3

      1,4

      105,5

      -1,9

      102,6

       

      -0,4

      1. Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado
      2. Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión

      138,8 -1,7 109,4 -2,6 118,6 -5,0

      104,9 1,4 110,2 0,8 106,8 0,8

      Publicidad

      de residuos y descontaminación

      vehículos de motor y motocicletas

      H. Transporte y almacenamiento

      99,6

      2,1

      108,4

      1,1

      103,8

      0,7

      I. Hostelería

      105,6

      2,9

      104,1

      -14,0

      108,7

      -2,0

      J. Información y comunicaciones

      106,3

      -2,5

      101,0

      -5,3

      103,6

      -3,4

      K. Actividades financieras y de seguros

      127,7

      9,4

      109,6

      11,8

      104,4

      1,6

      L. Actividades inmobiliarias

      120,5

      5,4

      112,1

      3,6

      114,6

      2,0

      M. Actividades profesionales, científicas y técnicas

      105,8

      5,2

      105,3

      -0,2

      107,1

      1,8

      N. Actividades administrativas y servicios auxiliares

      104,9

      -1,6

      107,7

      -2,0

      106,4

      -1,1

      O. Administración pública y defensa; Seguridad Social

      94,8

      1,6

      112,3

      3,1

      102,8

      1,9

      F. Construcción

      96,1

      2,3

      102,1

      -0,5

      103,1

      0,6

      G.

      Comercio al por mayor y al por menor; reparación de

      107,7

      2,1

      111,8

      -0,4

      110,4

      0,9

      obligatoria

      P. Educación

      94,2

      3,5

      103,3

      3,7

      102,1

      3,7

      Q. Actividades sanitarias y de servicios sociales

      94,6

      0,2

      115,1

      2,4

      103,7

      0,8

      R. Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento

      104,0

      -8,2

      114,7

      -8,8

      111,4

      -8,1

      S. Otros servicios

      110,0

      2,6

      109,4

      -3,1

      111,1

      -0,7

      1 M ismo trimestre del año anterio r

      2 A ño base 2016

            

      Revisiones y actualización de datos

      Coincidiendo con la publicación de hoy se han actualizado los datos provisionales del ICLA del cuarto trimestre de 2021. El índice final se sitúa en 115,0 puntos.

      La variación trimestral de la serie original para ese trimestre se sitúa en el 3,4%, y la del índice corregido es del 0,9%. Por su parte, la tasa anual de la serie original es del 1,3% y la del índice corregido de efectos de calendario y estacionalidad, del 0,9%. Los resultados están disponibles en INEBase.

      Nota metodológica

      El índice de coste laboral armonizado (ICLA) es una operación estadística continua de periodicidad trimestral cuyo objetivo es proporcionar una medida común y comparable del coste laboral por hora trabajada para toda la Unión Europea, que permita un seguimiento de la evolución de dicho coste laboral.

      Se proporcionan índices con base 2016 del coste laboral total, sueldos y salarios y otros costes netos de subvenciones recibidas por la utilización de factor trabajo (incluye las cotizaciones sociales a cargo de los empleadores y las percepciones no salariales).También se proporciona el índice del coste laboral total excluyendo los pagos extraordinarios y atrasos.

      Publicidad

      Clase de operación: Estadísticas presentadas principalmente en forma de índices.

      Año base: 2016.

      Ámbito poblacional: Trabajadores asalariados en unidades locales.

      Fuentes de información: La Encuesta Trimestral de Coste Laboral que se dirige a cuentas de cotización a la Seguridad Social. Régimen General: secciones B a S de CNAE-09 y Régimen Especial de Trabajadores del Mar: transporte marítimo (división 50 de CNAE-09). Para cubrir todos los asalariados de las administraciones públicas se utiliza información del fichero DARETRI.

      Ámbito geográfico: todo el territorio nacional.

      Período de referencia de los resultados: el trimestre natural.

      Publicidad

      Método de cálculo: Laspeyres encadenado.

      ____Google News - poner al final del artículo____


      Instituto Nacional de Estadística null

      Instituto Nacional de Estadística

      Un organismo autónomo encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.


      Temas

      Publicidad
      Publicidad