Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Guadalajara, México, lanza Hoozie, su primera moneda digital

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. México explora más la tecnología blockchain en usos públicos

    Gobierno de Jalisco y empresas privadas y universidades lanzaron en conjunto la moneda digital Hoozie, la cual ya es promovida entre más de un millón de personas, usuarios, consumidores, turistas, profesores y estudiantes universitarios.

    La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYTJAL), la empresa HP, la ANTAD, la Universidad de Guadalajara (UdeG), el ecosistema de innovación de la comunidad europea representado por la empresa de Irlanda DOMILA LTD, entre otros, lanzaron la moneda virtual Hoozie, que buscará impulsar el mercado interno del estado, comercios y servicios locales.

    Así lo dio a conocer Joel Myers, director de DOMILA LTD:

    “Nace la primera moneda en la historia en una ciudad inteligente, aquí y ahora en Guadalajara, el Hoozie, una moneda digital como ninguna otra existente a nivel mundial, no se trata de una criptomoneda, sino de una moneda verdaderamente local, ajustada al mismo valor que el peso, que puede ser ganada y gastada sólo en Guadalajara por locales y turistas, la única misión de Hoozie es incentivar el consumo y los empleos locales, apoyar a la comunidad y los estilos de vida saludables”.

    guadalajara mexico lanza hoozie su primera moneda digital grafika numer 1guadalajara mexico lanza hoozie su primera moneda digital grafika numer 1
    Fuente: Twitter

    De acuerdo con DOMILA LTD, Hoozie no es una criptomoneda dado que su paridad es la misma que la moneda local (el peso mexicano), convirtiéndose en un instrumento para crear una “economía circular” y generar incentivos para los pequeños comercios de la entidad.

    En julio pasado, la compañía mexicana de trading deportivo, Xoy Capital, presentó su criptomoneda Xoycoin, la cual estará conectada a Ethereum y permitirá crear y repartir tokens a los usuarios para acceder a servicios de su red de servicios como YOX, Upick casa de apuestas y Xoy Capital.

    México explora más la tecnología blockchain en usos públicos

    La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) aportó alrededor de 1.2 millones de pesos para el proyecto Hoozie, moneda virtual que se desarrolló durante el programa de innovación Jalisco 2020 o “Reto Jalisco Covid-19”. Los habitantes de Guadalajara podrán obtenerla a través de sus celulares.

    De acuerdo con DOMILA LTD, las personas generarán las monedas digitales conforme realicen acciones de impacto positivo para el ecosistema y medio ambiente, instituciones civiles. En tanto, HP Guadalajara aportará 1,500 colaboradores, quienes generarán acciones de impacto social y ambiental.

    Publicidad

    Asimismo, la empresa Netbus, con más de 15 mil usuarios diarios, buscará incentivar el uso de Hoozie entre sus usuarios al utilizar el transporte público, el cual reduce la huella de carbono. La cobertura podría incrementarse a sus más de 2,500 autobuses diarios y cerca de 400 mil ciudadanos movilizados, mientras que la UdG también lo hará entre sus 300 mil estudiantes y 16,500 profesores.

    Mexico y criptomonedasMexico y criptomonedas

    Funcionarios de Guadalajara comentaron que “ya echaron a andar” Hoozie esta misma semana, en un evento de Expo Guadalajara, donde se congregaron 1,800 personas y descargaron la app, generándose alrededor de 3,200 descuentos. Además, 40 empresarios del sector hotelero también se unieron a la iniciativa y autoridades manifestaron que brindarán programas de puntos a quienes utilicen transporte o bicicletas públicas.

    Guadalajara es la primera ciudad mexicana en lanzar una CBDC, ya que lo más cercano fue Xoy Capital, cuya primera meta es que su criptomoneda evite a sus usuarios pagar comisiones de 7% en casas de apuesta mexicanas, pero Xoycoin también evitaría a usuarios internacionales los protocolos de las pasarelas de pago y cualquier comisión, lo que posicionará a la marca en el mundo.

    El post Guadalajara, México, lanza Hoozie, su primera moneda digital fue visto por primera vez en BeInCrypto.


    BeInCrypto null

    BeInCrypto

    BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad