Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Gobierno de Chihuahua y empresarios financiarán reforestación de parque con criptomonedas

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Gobiernos utilizan criptomonedas para proyectos de sostenibilidad

    Chihuahua, México, lanzó un programa público y privado donde restaurará un parque local con inversión colectiva a través de la criptomoneda Natcoin, de la que 70% de los “inversores” provienen de Europa, mientras que el resto está dividido en América Latina.

    El Gobierno Municipal de Chihuahua, México, en conjunto con empresarios, organizaciones e integrantes del Fideicomiso Parque Metropolitano Tres Presas, anunciaron la restauración de más de 25 mil árboles en la Presa El Rejón, financiado con la criptomoneda Natcoin.

    El director financiero de la plataforma para reducir emisiones CO2, Ases, Héctor Martínez Muñoz, explicó que la primera parte del proyecto será financiada por Natcoin, la criptomoneda enfocada en combatir el cambio climático y cuya meta es lograr la plantación de 10 millones de árboles en distintos sitios de Chihuahua.

    gobierno de chihuahua y empresarios financiaran reforestacion de parque con criptomonedas grafika numer 1gobierno de chihuahua y empresarios financiaran reforestacion de parque con criptomonedas grafika numer 1
    Fuente: Natcoin

    Entre los lineamientos del Fideicomiso del Parque Metropolitano Tres Presas está el otorgamiento de crédito, estímulos fiscales federales, adquisición de inmuebles, difusión del proyecto, inversión pública y privada, así como la gestión de infraestructura y aportaciones de más bienes inmuebles.

    La aportación inicial del gobierno local fue de un millón de pesos en el arranque de la obra, aportaciones anuales de más de 1%, aportaciones de bienes inmuebles, de personas físicas y morales, recursos privados y públicos, así como donaciones a título gratuito.

    Gobiernos utilizan criptomonedas para proyectos de sostenibilidad

    El Gobierno local de Chihuahua enfatiza que la plataforma Ases “tiene tiempo” trabajando con la entidad y con otras alcaldías, e incluso explicó que mantiene la apertura para invitar a más empresarios a sumarse al proyecto de reforestación con la criptomoneda Natcoin.

    Además, el representante de Ases sostuvo que 70% de las adquisiciones de la criptomoneda provienen de Europa y el porcentaje restante de ciudadanos mexicanos y Latinoamérica. Indicó que la huella de carbono de Natcoin es menor a Bitcocin, ya que en un ejercicio se minaron alrededor de 100 millones de activos en 5 minutos.

    En septiembre, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) lanzó un resumen ejecutivo, donde admite que tecnologías como la Inteligencia Artificial, big data, robots y blockchain son indispensables para lograr la sostenibilidad y los objetivos de desarrollo de los países de América latina.

    gobierno de chihuahua y empresarios financiaran reforestacion de parque con criptomonedas grafika numer 2gobierno de chihuahua y empresarios financiaran reforestacion de parque con criptomonedas grafika numer 2

     Por otra parte, en su último análisis “Turismo Sostenible”, el banco BBVA expuso que esa industria necesita de nuevas tecnologías como blockchainy energías renovables, para ser más ecológico, de pequeña a gran escala, que reduzca el impacto ambiental, sin demeritar la experiencia de usuario.

    Publicidad

    BBVA explica que la modernización de la industria turística es parte de los objetivos de la Agenda 2030 de la “Asamblea General de las Naciones Unidas” en 2017, cuando fue año internacional del turismo sostenible, donde se establecieron 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS, por sus siglas en inglés).

    El post Gobierno de Chihuahua y empresarios financiarán reforestación de parque con criptomonedas fue visto por primera vez en BeInCrypto.


    BeInCrypto null

    BeInCrypto

    BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad