Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Francia exige de Google 150 millones de euros

Francia exige de Google 150 millones de euros | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Francia ha pedido a la empresa estadounidense que "clarifique las reglas de funcionamiento" de la plataforma Google Ads. La cantidad que tiene que pagar es 150 millones de euros y se trata de del abuso de posición dominante en el sector de publicidad en búsquedas.

    Francia ha pedido a la empresa estadounidense que "clarifique las reglas de funcionamiento" de la plataforma Google Ads. La cantidad que tiene que pagar es 150 millones de euros y se trata de del abuso de posición dominante en el sector de publicidad en búsquedas.

    Aparte de la multa, el gigante estadounidense tendrá que aclarar la redacción de las reglas de su plataforma de publicidad y revisar los procedimientos de información sobre los cambios en ellas. De esta manera la firma tiene que establecer procedimientos para alertar, prevenir, detectar y tratar infracciones de sus reglas para que las suspensiones de sitios o cuentas de Google  Ads sean necesarias y proporcionales al objetivo de protección del consumidor.

    El país europeo exige de Google cada el envío de un informe indicando el número de quejas presentadas por los usuarios franceses, el número de páginas y cuentas que se han suspendido, la naturaleza de las infracciones de las reglas y los términos de la suspensión. Dentro de dos meses el buscador debe presentar un informe que presente las medidas y procedimientos que tiene planeados para cumplir estas órdenes.

    Por otra parte, Google tiene que publicar un resumen de la decisión adoptada por Competencia al cual se podrá acceder durante una semana a través de la página de inicio de Google.fr y de la versión de Google.com en Francia.

    Todo esto viene por la denuncia que hizo Gibmedia, empresa editora de webs de información sobre el clima, información corporativa y telefónica, algunas ofrecen servicios pago, cuya cuenta en Google Ads ha sido suspendida sin avisar. La empresa estadounidense reveló, que Gibmedia publicaba anuncios de sitios web que engañaban a la gente para que pagaran por servicios que no tenían muy claro las condiciones de facturación. "Las personas esperan estar protegidas de anuncios abusivos y que explotan y para eso están nuestras políticas publicitarias (...) No queremos este tipo de anuncios en nuestros sistemas, por lo que suspendimos Gibmedia y renunciamos a los ingresos por publicidad para proteger a los consumidores de daños".


    Dariusz Hinca

    Dariusz Hinca

    Editor del portal FXMAG


    Temas

    Publicidad
    Publicidad