Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

FinTech argentina Agripay lanza monedero enfocado en el canje y pago con granos

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El monedero ayuda a digitalizar los procesos bajo la trazabilidad de blockchain
    1. La plataforma procesa más de 100.000 toneladas mensuales

      En medio de los avances de la tecnología blockchain y la necesidad de generar mejores recursos para el crecimiento de negocios locales, el sector de la agricultura argentina no para de crecer e innova permanentemente dentro del rubro, actualmente Agripay lanza un nuevo monedero digital para el intercambio y pago con granos.

      El intercambio con granos es la forma de comercialización más antigua que existe y hoy en día representa el medio de pago más conveniente para los productores, pero sigue siendo un mundo complejo y poco desarrollado en materia de tecnología.

      Tanto productores, miembros de la cadena de producción, contratistas y demás intervinientes lograron adaptarse a los avances tecnológicos según lo requería el mercado. Sin embargo, faltaba digitalizar un proceso tan cotidiano y natural como las operaciones de intercambio de granos de forma sencilla.

      Argentina blockchainArgentina blockchain

      El monedero ayuda a digitalizar los procesos bajo la trazabilidad de blockchain

      Es por esto que lograron simplificar algo que de por sí es complejo llevó a un grupo de empresarios agropecuarios a transformar un proceso tedioso y burocrático en algo ágil y digital.

      De esta forma, hace aproximadamente un año nació Agripay, una compañía FinTech que busca generar soluciones seguras, innovadoras y de calidad que mejoran la cadena de comercialización agropecuaria y el día a día de los productores dentro del rubro.

      Los creadores de Agripay consideran que la suya es una solución integral para toda la cadena de valor: productor, operador y comercio. Ivan Früm, cofundador y CIO de Agripay, explicó al respecto que:

      “Por un lado, la billetera inteligente permite a productores utilizar sus granos como moneda de pago o canje, de una manera simple y segura. […] A diferencia de otras billeteras, el productor elige a su acopio de confianza, lo que permite hacer mejores negocios y rendir el valor de sus granos. Hasta hoy los granos eran una reserva de valor, los cosechaba y guardaba; ahora puede usar esos granos para comprar insumos, maquinaria, etcétera”.

      BlockchainBlockchain

      La plataforma procesa más de 100.000 toneladas mensuales

      El desarrollo se realiza junto a Gestión Compartida, una empresa con amplia experiencia siendo el backoffice de uno de los grupos empresarios más grandes del país, donde sus capacidades desarrolladas que lo posicionan en la industria del outsourcing como el mayor BPO nacional, le permitió convertirse en el aliado estratégico necesario para acompañar el crecimiento de Agripay. 

      Agripay es un monedero que digitaliza los procesos de origen, logística y venta, incorporando la gestión de contratos inteligentes con firma digital, para que sea completamente transparente.

      Publicidad

      La wallet cierra el círculo interactuando con AFIP e integrándose a los sistemas administrativos del usuario. 

      Según informó el CIO, para pagar el productor debe acceder al monedero virtual desde su celular lo que le permite administrar y observar a la vez las posiciones de los contratos desde una misma plataforma web.

      Puerto blockchainPuerto blockchain

      En el caso del comercio, en el móvil se dispone de una app que emula a un posnet y también lo puede integrar a su sistema como los QR. El operador tiene una plataforma integrada a su sistema.

      Sin dudas este avance es un paso más frente a la inclusión tecnológica de los sectores agropecuarios para agilizar los procesos diarios de una forma sencilla.

      El post FinTech argentina Agripay lanza monedero enfocado en el canje y pago con granos fue visto por primera vez en BeInCrypto.


      BeInCrypto null

      BeInCrypto

      BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


      Temas

      Publicidad
      Publicidad