Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Festival de Cine en Hidalgo, México, premiará a ganadores con Bitcoin y NFT

Festival de Cine en Hidalgo, México, premiará a ganadores con Bitcoin y NFT | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Bitcoin y NFT como herramienta de competitividad

    El Festival Internacional Cine de América (FICAH) de Hidalgo, en México, informó que, en su quinta edición, a realizarse del 26 de Agosto al 26 de Septiembre, otorgarán premios en Bitcoin y NFT, convirtiéndose en el primer evento de cine en el país en galardonar a ganadores bajo otros formatos.

    ____Sobota - Sábado____

    El Festival explicó que este formato de premios se otorgará en la categoría FICAH5, pero solo a los trabajos más competitivos.

    Los organizadores de este evento, los mismos que patrocinan el Museo del Caos, sostienen que la ventaja de utilizar tokens y Bitcoin es que los ganadores que no residan en México obtendrán el premio de forma inmediata, sin necesidad de atravesar procesos burocráticos.

    festival de cine en hidalgo mexico premiara a ganadores con bitcoin y nft grafika numer 1festival de cine en hidalgo mexico premiara a ganadores con bitcoin y nft grafika numer 1
    Fueente: Twitter

    Es la primera edición del FICAH que deja lo local y se abre al resto del mundo, pues su intención es promover cine independiente global. Conservará su galardón físico, el cual será un Crisol de América, una escultura con un diseño personalizado por parte de los organizadores.

    Los organizadores considerarán todos los largometrajes de ficción o documental producidos en cualquier país del continente americano con fecha de finalización entre 2019 y 2021 que no hayan tenido exhibición en México.

    Además, contemplará películas producidas a nivel local. Finalmente, considerará películas de corto y largometraje, documental y ficción, producidas en el resto del mundo y que hayan sido finalizadas entre 2019 y 2021.

    Bitcoin y NFT como herramienta de competitividad

    La FICAH 2021 tendrá 8 categorías: 4 de cortometraje, documental y ficción, 4 de largometraje, documental y ficción. En total, serán 41 títulos los que compiten, 16 largometrajes y 25 cortometrajes. Además, los organizadores premiarán el Mejor Guion y el ganador recibirá Bitcoin.

    Para esta edición, los organizadores se asociaron con la plataforma española Vix, la cual fue recientemente adquirida por Univisión, para transmitir en streaming a Latinoamérica. Explicaron que la apertura de participantes también se debe a las medidas prevención contra la pandemia.

    festival de cine en hidalgo mexico premiara a ganadores con bitcoin y nft grafika numer 2festival de cine en hidalgo mexico premiara a ganadores con bitcoin y nft grafika numer 2

    En la página web oficial del festival detalla que la fecha límite para recibir trabajos en todas las categorías es el 21 de Julio y detalla en cada una las especificaciones precisas sobre el proceso de selección.

    Publicidad

    Recientemente, se dio a conocer la primera plataforma de visualización y distribución de películas NFT en la plataforma VUELE, la cual arrancó con el estreno de una película del actor Anthony Hopkins. Además, busca abrir la puerta a cineastas que busquen llegar directamente a los consumidores.

    Por otra parte, ya hay un documental llamado “Ethereum: The Infinite Garden”, el cual tenía como meta recaudar 750 ETH y terminó recaudando 1.036 ETH, casi 2 millones de dólares. La historia se enfoca en la historia de la criptomoneda y tiene a su cofundador Vitalik Buterin como actor clave.

    El post Festival de Cine en Hidalgo, México, premiará a ganadores con Bitcoin y NFT fue visto por primera vez en BeInCrypto.


    BeInCrypto null

    BeInCrypto

    BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad