Evolución en Bolsa de las empresas de moda de lujo frente a las firmas de gran consumo

Javier Molina, analista senior de mercados de eToro - Las acciones de las principales empresas del sector de la moda de lujo, entre las que se encuentran firmas como LVMH, Dior o Hermès, han demostrado ser generadoras de buenos rendimientos bursátiles en los últimos años, superando a sus homólogas de la gran distribución en más de un 60% en los últimos tres años. Estos titanes de la industria se han beneficiado significativamente de sus marcas sólidas, del poder de fijación de precios y de un consumidor global del lujo que ha mantenido su capacidad de gasto pese a los desafíos económicos.
En contraste, aquellas acciones representativas del capital de la llamada moda de gran consumo no han tenido un desempeño tan favorable, ya que los consumidores de las grandes superficies se han visto presionados por la crisis del coste de la vida y se han vuelto más cautos en sus gastos. Entre estas compañías tenemos a Inditex, H&M, Next o Zalando. Su desempeño hubiese sido peor de no ser por su capacidad de innovación en plazos muy cortos, el desarrollo de la venta online con tecnología de vanguardia y, del lado macroeconómico, unos aumentos salariales que han contrarrestado las presiones inflacionarias, devolviendo algo de poder adquisitivo a los consumidores en medio de la crisis del coste de vida.
El desempeño del sector de lujo ha estado liderado por gigantes franceses como LVMH, la mayor cotizada de Europa, y Hermès, con incrementos del 177% y 304% respectivamente en los últimos cinco años. La británica Burberry ha quedado algo atrás en esta carrera de la excelencia. En cuanto a los minoristas de la moda gran consumo, el panorama está dominado por Inditex y H&M, pero hemos observado que los resultados más sorprendentes provienen de compañías más pequeñas, desde el minorista online del Reino Unido ASOS, con un descenso del 86%, hasta MAVI de Turquía, con un impresionante aumento del 1.374%.
Para ofrecer una visión clara del panorama, eToro ha analizado por segundo año consecutivo dos índices de igual peso de los diez mayores minoristas de moda de lujo y otro con las del mercado de moda de gran consumo del Reino Unido y Europa. Estos índices reflejan no solo el desempeño financiero, sino también la capacidad de adaptación y la innovación dentro de un sector en constante evolución.
|
Cesta de lujo: Top 10 de firmas de moda de lujo por comportamiento en Bolsa |
Cesta de gran consumo: Top 10 de firmas de gran consumo de moda por comportamiento en Bolsa | ||||||
|
|
YTD |
1Y |
5Y |
|
YTD |
1Y |
5Y |
1 |
LVMH |
11,2% |
-0,9% |
177,2% |
Inditex |
-0,1% |
37,9% |
53,9% |
2 |
Hermès |
14% |
26,3% |
304,6% |
H&M |
-19,8% |
11,3% |
3,8% |
3 |
Richemont |
17,9% |
-5,7% |
88,8% |
Next |
3,5% |
23,4% |
77,8% |
4 |
Kering |
6,1% |
-26,8% |
-10,6% |
JD Sport |
-33,8% |
-39,6% |
22,2% |
5 |
Christian Dior |
10,2% |
-3,7% |
103,9% |
Zalando |
-7,7% |
-49,3% |
-22,7% |
6 |
Moncler |
11% |
8,2% |
80,0% |
LPP |
-2,0% |
59,1% |
104,5% |
7 |
Prada |
14,6% |
-1,9% |
82,7% |
Asos |
-6,1% |
-51,9% |
-86,2% |
8 |
Burberry |
-7,2% |
-46,9% |
-32,7% |
Mavi |
25,3% |
169,9% |
1374,7% |
9 |
Brunello Cucinelli |
18,1% |
28,5% |
209,9% |
SMCP |
-16,8% |
-60,7% |
-82,1% |
10 |
Hugo Boss |
-5,6% |
3,3% |
2,0% |
OVS |
-0,2% |
-13,8% |
84,8% |
Las rentabilidades pasadas no son un indicativo de resultados futuros. Datos actualizados a 16 de febrero.
Fuente de la imagen principal: depositphotos.com