Evaluación de riesgos; una duración prolongada de la guerra en Ucrania sigue constituyendo un riesgo significativo... La inflación podría ser más elevada de lo esperado en caso de subidas de los precios de la energía

Los nuevos datos confirman que los riesgos para las perspectivas de crecimiento económico están claramente orientados a la baja, en especial en el corto plazo. Una duración prolongada de la guerra en Ucrania sigue constituyendo un riesgo significativo.
Enésimo recordatorio: que baje la inflación no significa que bajen los precios. De hecho, los precios en octubre subieron un 0,4% respecto a septiembre (y un 0,9% si excluimos energía y alimentos no elaborados). Baja el ritmo de subida.
— Juan Ramón Rallo (@juanrallo) October 28, 2022
Asimismo, los costes de la energía y de los alimentos podrían mantenerse en niveles persistentemente más elevados de lo esperado. El debilitamiento de la economía mundial podría representar un lastre adicional para el crecimiento de la zona del euro. Los riesgos para las perspectivas de inflación se sitúan fundamentalmente al alza.
A medio plazo, la inflación podría ser más elevada de lo esperado en caso de subidas de los precios de la energía y de las materias primas alimenticias y una transmisión más intensa a los precios de consumo, de un empeoramiento persistente de la capacidad de producción de la economía de la zona del euro, de un aumento continuado de las expectativas de inflación por encima de nuestro objetivo o de incrementos salariales mayores de lo previsto. En cambio, un descenso de los costes de la energía y un debilitamiento adicional de la demanda reducirían las presiones inflacionistas.