Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Eurozona con pésimos resultados trimestrales

Eurozona con pésimos resultados trimestrales | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. También sube la tasa del paro

    En el primer trimestre del 2020 el producto interior bruto dentro de la eurozona ha caído un 3,8% en comparación con los meses anteriores. Al principio los analistas decían que la contracción puede ser de 3,2%.

    En este mismo tiempo el PIB de toda la Unión Europea disminuyó un 3,5%. Por esta razón los Estados comenzaron a introducir las medidas para luchar con la pandemia del virus. Recordamos que en los últimos tres meses del año pasado el PIB había crecido 0,2% en la UE y 0,1% en la zona euro.

    Comparando la situación actual con el mismo trimestre del año pasado, resulta que el PIB cayó 3,3% en la eurozona y 2,7% dentro de la Unión Europea. Son las caídas más significativas desde el año 2009 cuando estas cifras fueron 4,5% para la zona euro y 4,4% en el caso de la UE.

    Algunos países han revelado sus porcentajes de crecimiento por ahora. Por ejemplo el PIB de Francia disminuyó un 5,8%, España un 5,2%, Bélgica un 3,9%, Austria un 2,5%. La severidad de la caída de cada país depende relativamente de los bloqueos introducidos.

    Tanto España como Francia han aprobado una normas estrictas y esto se refleja en el sufrimiento de sus economías. Alemania ha experimentado una caída menor que el promedio.

    También sube la tasa del paro

    Si hablamos de la tasa de paso, los últimos datos indican que el mes pasado la cifra se situó en 7,4%, es una décima por encima del mes de febrero. En toda la Unión Europea este número también subió, hasta el 6,6%.

    Publicidad

    Esto significa que unas 14,41 millones de personas en la UE se quedaban sin trabajo en marzo y los 12,156 fueron de la zona euro.


    Dariusz Hinca

    Dariusz Hinca

    Editor del portal FXMAG


    Temas

    Publicidad
    Publicidad