El comienzo de la semana en Asia fue mixto, ya que los índices PMI chinos empañaron el ambiente al desvanecerse rápidamente el impulso de la reapertura de la actividad.
El país ya se enfrentaba a un reto difícil, por decirlo suavemente, en lo que respecta a su objetivo de crecimiento para este año, y el hecho de que la actividad manufacturera se esté ralentizando de nuevo no augura nada bueno. Aunque la encuesta no manufacturera es mucho más saludable, también experimentó una desaceleración el mes pasado, lo que sugiere aún más que la economía está luchando por recuperar su fuerza.
Uno de los aspectos positivos de las encuestas fue la mejora de las condiciones de la cadena de suministro
???? El índice PMI industrial de España entra en recesión (<50) por primera vez en este ciclo, con una lectura de 48,7 puntos. El otoño caliente ha llegado en julio. pic.twitter.com/7mi5ptk6u0
— Hugo Ferrer (@ContraInvest) August 1, 2022
Uno de los aspectos positivos de las encuestas fue la mejora de las condiciones de la cadena de suministro, que debería contribuir a la lucha contra la inflación en todo el mundo. Por supuesto, en este momento se trata de algo más que un problema de la cadena de suministro, pero todo ayuda, ya que los bancos centrales se ven obligados a subir los tipos de forma agresiva por temor a que la inflación se consolide.
El tema de los PMIs continúa durante toda la sesión europea del lunes
El tema de los PMIs continúa durante toda la sesión europea del lunes, con la publicación de los datos finales de fabricación y servicios a lo largo de la sesión matutina, seguidos por los de EE.UU., donde el ISM es siempre de especial interés.
La semana pasada se debatió mucho sobre si EE.UU. está en recesión o no, con un bando apuntando a la definición técnica de dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo y el otro a la fortaleza del mercado laboral y del consumidor. Naturalmente, la proximidad de las elecciones de mitad de mandato favoreció la discusión.
Europa entra en recesión
Es probable que el mismo debate se produzca si (o cuando) Europa entra en recesión y se espera que las encuestas pongan de manifiesto la debilidad generalizada esta mañana. La guerra en Ucrania está pasando factura, sin duda; por no hablar de la constante interrupción de los flujos de gas, que podría llevar al racionamiento este invierno, con países que ya se han comprometido a recortar el uso del gas en un 15%.
Con la previsión de que los PMIs registren cifras de contracción en todo el bloque, parece cada vez más probable una recesión que se verá agravada por el hecho de que el BCE se vea obligado a subir los tipos y a impedir que la inflación se descontrole aún más. El invierno se acerca y promete ser peligroso. Europa espera que no haga demasiado frío.
Lee más en https://marketpulse-europe-commentary.prezly.com/un-comienzo-de-semana-mixto
____Google News - poner al final del artículo____