ETF: el fondo cotizado USPY replica el sector de la ciberseguridad principalmente en EEUU... La evolución en la inversión en ciberseguridad superará según las estimaciones los 376.000 millones de dólares

Nueva oportunidad que encontramos dentro del mundo de los ETFs en este caso con el fondo cotizado USPY.UK que replica el sector de la ciberseguridad principalmente en EEUU.
S&P500 YTD: -13.37%
— Aswath Silber (@Aswath_Silber) August 24, 2022
USD/EUR: +12.7%
ETF SP500 en euros: -0.67%
La divisa importa. Ojo con quienes presumen de batir al índice en el año comparando rentabilidades en euros vs índice en dolares...
La ciberseguridad se ha convertido en un tema indispensable. A medida que más datos, sistemas y personas conectamos digitalmente, la vulnerabilidad aumenta. Los ataques cibernéticos representan una amenaza creciente para todos, ya sean gobiernos, empresas o personas quienes se preocupan cada vez más por los daños en la seguridad, las finanzas y la reputación y eso repercute en mucha mas inversión dentro del sector.
La evolución en la inversión en ciberseguridad superará según las estimaciones los 376.000 millones de dólares en 2029, gracias entre otras a la creación de nuevas plataformas de comercio electrónico, la introducción de tecnologías esenciales como Internet de las cosas (IoT), seguridad en la nube, o la inteligencia artificial (IA). Además el teletrabajo y la guerra en Ucrania son dos nuevos frentes que han provocado que la inversión en este sector evolucione al alza.
Esto también podemos verlo reflejado en los magníficos resultados trimestrales de las principales empresas que componen el ETF, ya que el crecimiento del sector al contrario de lo que ocurre en otros que sufren en mayor medida las subidas de tipos y la desaceleración económica, está siendo exponencial.
____Google News - poner al final del artículo____