Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

«Estiramiento» de la temporada turística; crisis económica en España a causa del hundimiento del sector turístico? ¿Qué pasa con las cotizaciones del euro?

«Estiramiento» de la temporada turística; crisis económica en España a causa del hundimiento del sector turístico? ¿Qué pasa con las cotizaciones del euro? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Turismo de negocios: más resiliente pero más frío
    1. Los turistas internacionales que viajan por negocios sí que se recuperaron desde mayo de 2021, pero a una velocidad menor a la del turismo de ocio, dando señales de estancamiento en los últimos meses

      El «estiramiento» de la temporada turística tuvo un claro efecto en octubre, pero según los datos de gasto con tarjetas en TPV de CaixaBank de comercios hoteleros no parece que este efecto se mantuviese en noviembre. Tal y como se puede observar en el gráfico de la página siguiente, la caída estacional del gasto entre mediados de agosto y la última semana de octubre fue menos intensa que en 2019, acercando apreciablemente el gasto semanal de 2021 al de 2019. No obstante, desde la primera semana de noviembre se observó una corrección de este efecto, lo que ha vuelto a colocar el gasto de 2021 en una estacionalidad más similar, aunque algo menor, a la de 2019.

      Que la Ministra de Minas no se vista o bañe para recibir a la Ministra de Turismo de España no importa mientras no acabe con la seguridad energética de Colombia:

      Turismo de negocios: más resiliente pero más frío

      Más allá del análisis del turismo vacacional y de ocio, muy dominador durante la temporada alta, es también relevante analizar la situación del turismo de negocios, muy importante para mantener viva la actividad turística en los meses invernales y clave para los destinos turísticos urbanos. Este tipo de turismo no es un pilar principal para el sector, pero se trata de un foco de ingresos bastante importante que generó el 8,2% del gasto turístico total en 2019, con aportaciones muy similares a las del turismo de negocios doméstico (de estancias más cortas) y el internacional (más enfocado a grandes ferias).

      Tal y como se muestra en el gráfico doble siguiente, antes de que se iniciara la gran recuperación en mayo de 2021, el turismo de negocios se comportó relativamente mejor al turismo de ocio, tanto para internacionales como para domésticos. No obstante, el número de turistas domésticos que viajan por negocios se ha mantenido estancado en un nivel en torno a un 30% menor que el del mismo periodo de 2019.

      Los turistas internacionales que viajan por negocios sí que se recuperaron desde mayo de 2021, pero a una velocidad menor a la del turismo de ocio, dando señales de estancamiento en los últimos meses

      Este estancamiento podría deberse al impacto de la transformación digital vivida durante la pandemia, que ha llevado a que las interacciones laborales dependan mucho menos de la presencialidad, sobre todo en reuniones (más relevantes para el turismo doméstico). Esto podría suponer que el potencial de mejora del turismo de negocio sea menor en un contexto de normalización de la movilidad.

      «Estiramiento» de la temporada turística; crisis económica en España a causa del hundimiento del sector turístico? ¿Qué pasa con las cotizaciones del euro? - 1«Estiramiento» de la temporada turística; crisis económica en España a causa del hundimiento del sector turístico? ¿Qué pasa con las cotizaciones del euro? - 1

      Gráfico de los datos de la variación con respecto al mismo mes de 2019

      ____Google News - poner al final del artículo____


      CaixaBank null

      CaixaBank

      Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad