Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Estacionalidad de la bolsa americana

Estacionalidad de la bolsa americana | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Seguro que alguna vez me habrás oído decir que no se puede operar con la estacionalidad.

Creo que no se puede operar SOLO con la estacionalidad, pero que puede ser un buen apoyo para implementar tus estrategias y más cuando esta estacionalidad es tan EXTREMA.

Octubre es un mes muy volátil y suele tener rendimientos medios negativos. Muchos de los peores días de la historia de la bolsa han transcurrido en octubre (los Black days del 29 y del 87).

Además de esta estacionalidad anual, este año se añade que es año electoral en USA. Los años electorales parece que suelen dar un plus de volatilidad. En 2016 la noche electoral americana en la que ganó el actual presidente fue una de las más movidas de los últimos años electorales.

Las elecciones en USA son elecciones presidenciales, elecciones de la cámara de representantes, renovación de un tercio del senado, elecciones de gobernadores en los estados y además en estas últimas, se podrá realizar lo que normalmente se conoce por “Gerrymandering” que es una especie de reestructuración de las circunscripciones electorales “al gusto del partido que ha ganado las elecciones”  

¡Sí, así como lo lees, se pueden modificar las circunscripciones electorales para que te favorezca en las siguientes elecciones y es legal! De ahí la importancia de quien gana en cada estado.

Publicidad

Estas próximas elecciones tienen algunos factores únicos que pueden hacer que operar en estas fechas sea un auténtico tobogán: la intención de voto se está igualando entre los dos partidos mayoritarios, diferentes puntos de vista en la gestión de la pandemia, habrá problemas en la contabilización del voto por correo y el nombramiento del nuevo juez de Tribunal Supremo puede ser decisivo en la resolución de los litigios por ese voto por correo…

En resumen: mucha incertidumbre que no es buena para la bolsa y en esto no hay discusión posible.

Vamos a hacer unos números teniendo muy presentes estos tres puntos: estacionalidad bajista, volatilidad por año electoral y resultado muy incierto que aporta incertidumbre.

En la imagen inferior te muestro la estacionalidad semanal del SPX a partir del año 2000 (20 años de histórico).

En el gráfico se comparan los años no electorales con los años electorales. Por lo demás, el gráfico se explica solo.  

La media semanal de rendimiento de los años no electorales es de +0.14%, con una desviación estándar de 0.53%, mientras que la media semanal de los electorales es 0.06%, con una desviación de 1.26%.

Publicidad

Si comparamos estas cifras… los años electorales tienen 1/9 del rendimiento medio y más de dos veces mayor volatilidad. Sobre todo es importante la volatilidad.

Estacionalidad de la bolsa americana - 1Estacionalidad de la bolsa americana - 1

Si no tienes un calendario a mano, el inicio del mes de octubre es la semana nº 40.

Ya sin estacionalidad y fijándonos en el momento actual, vemos que estamos corrigiendo y muy probablemente esta corrección nos llevará varias semanas.

Te muestro una imagen de lo que llamo mapa de mercado y que utilizamos en la operativa Calendar y Trend iron condor:

https://sharkopciones.com/como-empezar/

Estacionalidad de la bolsa americana - 2Estacionalidad de la bolsa americana - 2

Respecto a la operativa con opciones en este mercado tan particular, existen muchas alternativas y estas semanas son muy buenas oportunidades.

Publicidad

Todas las estrategias que se beneficien del aumento de volatilidad pueden funcionar muy bien: straddles, strangles, diagonales bajistas, ratios…y variantes de estrategias en las que pierdas poco si el precio no se mueve o sube y que ganes mucho si el precio baja.

También tienes la posibilidad de operar directamente con el VIX y otros subyacentes de volatilidad. Por otro lado, las opciones también te dan la posibilidad de hacer coberturas parciales o totales en tus inversiones por lo que no hay problema en que corrijamos.

Saludos y buen trading.

********************************

 


José Luis

José Luis

Desarrollador de software, analista de sistemas y trader independiente. Su experiencia en los mercados data de 1995. En 2010 comienza su relación con SharkOpciones y en la actualidad es responsable de los Programas de Especialización Trend Iron Condor y Swing Trading con Opciones.

www.sharkopciones.com


Temas

Publicidad
Publicidad