Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

España reduce la deuda del sistema eléctrico

España reduce la deuda del sistema eléctrico | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Como informa la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia los ingresos del sistema eléctrico español durante los últimos años fueron insuficientes para cubrir los costes. De esta manera se generó una deuda que en 2019 alcanzó los 16.602 millones de euros.

    Como informa la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia los ingresos del sistema eléctrico español durante los últimos años fueron insuficientes para cubrir los costes. De esta manera se generó una deuda que en 2019 alcanzó los 16.602 millones de euros.

    Actualmente hay cuatro maneras de cobro de la deuda del sistema eléctrico: el Déficit 2005, los derechos de los adjudicatarios de la segunda subasta del déficit ex ante, los derechos del déficit 2013 y los derechos del Fondo de Titulización del Déficit del Sistema Eléctrico. 82,8% de los derechos de cobro del sistema eléctrico corresponde a FADE, otros 10,4% a las entidades financieras, los 4,9% a vehículos de titulización extranjeros y el 2% restante al Instituto de Crédito Oficial.

    Desde el año 2014

    Hace seis años, el sistema registró un superávit de 550,3 millones y lo mismo ocurrió en los cuatro años consecutivos. Sumando, hasta el año 2018 se ha generado un superávit de 1.687,5 millones de euros, de los cuales se han utilizado 649,8 millones de euros. Asimismo a la fecha de hoy existe un superávit de 1.037,7 millones más los intereses generados.

    Según la Ley parte del mismo se tiene que destinar a devolver las cantidades financiadas por las sociedades o grupos de sociedades en concepto de bono social en ejecución de diversas sentencias ambulatorias del Tribunal Supremo.

    ¿Cómo se repartió?

    De acuerdo con la normativa, se han dedicado 120 millones de euros para ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía a partir de fuentes renovables en las penínsulas, a través de la transferencia de 60 millones al presupuesto del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía en 2017 y otros 60 millones en 2018.

    Publicidad

    Dariusz Hinca

    Dariusz Hinca

    Editor del portal FXMAG


    Temas

    Publicidad
    Publicidad