España fuera de un gran proyecto europeo

Los líderes del proyecto - Alemania y Francia en mayo sentaron las bases de una operación que en Bruselas recuerda al estilo Airbus: la creación de un gran consorcio europeeo para fabricar baterías eléctricas. Los países que participan en el proyecto (Italia, Belgica, Finlandia, Suecia, Francia y Alemania) tienen que desembolsar los 3.200 millones de euros.
Margrethe Vestager, la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión confiesa que esas ayudas permiten sacar adelante el segundo Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI). El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea permite la concesión de ayudas de Estado para los planes de interés comunitario.
El futuro
El miércoles se presentara un plan que debe presentar las bases para que la economía de Europa deje de utilizar combustibles fósiles hasta el año 2050. Para realizar este plan, se necesita una revolución de la industria automovilística.
No solo en Francia
El proyecto arranca a principios del año que viene, cuando el ministro se Economia alemán, Peter Altmaier y francés, Bruno Le Maire, pongan la primera piedra de la fábrica en Francia. Como explica el Gobierno alemán, esas baterías también se producirán en otra instalación en Alemania, empezando en el año 2025. Según la Comision Europea, el monto que deben ingresar los países participantes se reparte de la siguiente manera: Alemania 1.250 millones, Francia 960 e Italia 570.