España entra en la fase 2 de la reapertura. Sin embargo, no todas las tiendas deciden abrir sus puertas

Todos los centros comerciales podrán volver a funcionar hoy, el lunes, junto con los bares y restaurantes. No obstante, según los datos de la Asociación de Trabajadores Autónomos, un 12% de los comercios permanecerá cerrada.
Los centros comerciales tendrán que cumplir una serie de normas de seguridad e higiene muy estrictas, para reducir el riesgo de contagio con el Covid-19. Primero, las tiendas deben controlar la limitación del aforo. Para la fase 2, el aforo permitido es el 40%, a diferencia del 30% de la fase 1. En cuanto a la fase 3, se permitirá la capacidad del 50%. Segundo, los centros comerciales están obligados a organizar puntos de desinfección con geles hidroalcohólicos, así como a limpiar constantemente los baños y las superficies de contacto. Tercero, los clientes deben mantener una distancia de seguridad de dos metros y dejar una plaza libre entre cada dos coches en los aparcamientos que pertenecen a los centros comerciales.
Según los datos, los ingresos de los centros y los parques comerciales contribuyen con 8.400 millones de euros al producto interior bruto, constituyendo un 0,7% del PIB español. En 2019, los centros comerciales crearon más de 740.000 puestos de trabajo, entre los cuales un 46% eran directos y 54%, indirectos. Las ventas alcanzaron 46.163 millones de euros el año pasado. A partir de hoy, los 568 centros comerciales que existen en España estarán funcionando. En Madrid, el número de centros comerciales que volverán a funcionar es 101. Son datos muy optimistas, pero hay que recordar también sobre los comercios más pequeños, muchos de los cuales permanecerán cerrados, porque consideran que la reapertura no es rentable.