España elige a su representante para la “Entrepreneurship World Cup”

Startups con soluciones blockchain participaron para representar a España en la “Entrepreneurship World Cup”, a realizarse el próximo 16 de noviembre, pero la Junta de Andalucía terminó eligiendo a la empresa de construcción, Check to Build.
El próximo 16 de noviembre se realizará la Final de la “Entrepreneurship World Cup” (Copa Mundial de Emprendimiento, en español), en Riad, Arabia Saudita, y en España se presentaron distintos proyectos, con el objetivo de representar al país ibérico durante el evento.
En el concurso se presentarán 200.000 emprendedores de 200 países, quienes aspiran a ganar un millón de dólares y el ingreso a un programa de aceleración y formación de alto nivel.
Entre los concursantes para ir a la “Entrepreneurship World Cup” estuvo Token City, la plataforma global que permite la creación, gestión y compraventa de security tokens, lo cual permite a los compradores aumentar su liquidez en activos financieros mediante la tokenización en tecnología blockchain.
Otro concursante interesante, fue Vestigia Blockchain, plataforma que ofrece una tecnología patentada y antifraude de etiquetas inteligentes y tokenización que permite la automatización de la compensación de emisiones de carbono sin tener que adquirir los derechos correspondientes.
La selección del proyecto ganador fue hecha por la Junta de Andalucía, a través de Andalucía Emprende, en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, quien hizo la premiación en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga y fue transmitida en tiempo real en YouTube.
Posteriormente, Andalucía Emprende confirmó que el ganador fue Check to Build. La empresa ofrece servicios autónomos de control e inspección para proyectos de construcción, a través de una plataforma web de Inteligencia Artificial, lo que genera ahorros y evita retrasos.
Recientemente, el Block World Tour informó que celebrará su nuevo Summit Blockchain en Motril, a realizarse los días 2 y 3 de septiembre, y ahí se darán cita los más importantes especialistas sobre las finanzas descentralizadas y las criptomonedas.
Colombia también realizó su foro Bogotá Audiovisual Market, el cual está enfocado en tecnología blockchain y NFT, donde abordará temáticas relacionadas a la industria audiovisual, así como el modo de mejorar procesos en el lenguaje audiovisual gracias al uso de nuevas tecnologías.
El post España elige a su representante para la “Entrepreneurship World Cup” fue visto por primera vez en BeInCrypto.