Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Es el Scrip Dividend efectivo?

¿Es el Scrip Dividend efectivo? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

El Scrip Dividend es una forma de retribución a los accionistas que utilizan algunas empresas. En vez de pagar un dividendo normal, en efectivo, las empresas otorgan nuevas acciones a sus accionistas. ¿Cómo lo hacen? Amplían capital para emitir nuevas acciones con las que poder retribuir al accionista, de forma que se diluye en valor de la acción.

Por ejemplo, imaginemos una empresa que tiene 3 acciones, valoradas en 1.000€, y tiene unos beneficios de 300€, 100€ para cada accionista. En vez de darle esos 100€ en efectivo, emite tres nuevas acciones y se las da a sus accionistas. Sin embargo, si vuelve a generar unos beneficios de 300€ en el ejercicio siguiente, al haber 6 acciones, tan solo gana 50€ por acción, de forma que la cotización baja pues los beneficios por acción se han recortado.

¿Por qué lo hacen las empresas entonces? Porque es un alivio para la caja, ya que es una falsa retribución, pues no sale efectivo de la compañía.

¿Cuál es la solución? Recomprar acciones y amortizarlas, con el fin de mantener el mismo número de acciones para que no se diluyan los beneficios por acción. Si volvemos al ejemplo anterior, la empresa recompraría esas 3 nuevas acciones que había emitido, por lo que los beneficios por acción volverían a ser de 100€.

Las compañías cotizadas que tienen esta forma de retribución suelen recomprar en su mayoría las acciones emitidas, pero si analizamos bien los diferentes casos, observamos que normalmente se amplía el número de acciones en circulación pese a la recompra. Uno de los ejemplos lo encontramos en el IBEX 35, Repsol, que pese a la recompra han aumentado las acciones en circulación un 8.6% desde 2015. https://inversionquo.es/repsol/analisis/

Analicemos pues los pros y contras de esta forma de retribución.

Publicidad

Ventajas:

  • Al no haber un ingreso realizado, no está sometido a retención fiscal. Esta es la ventaja más importante del Scrip Dividend.
  • Se aumenta la participación que tiene un accionista (en verdad solo el número de acciones que tiene el inversor en su portfolio si no hay recompra) sin que haya ningún desembolso de efectivo.

Desventajas:

  • Al diluirse la participación, siempre y cuando no haya recompra de acciones, suele caer la cotización.
  • Surgen más complicaciones para el inversor pues se encuentra ante varias opciones que elegir, encontrándose expuesto a más variables (derechos de suscripción, etc.).

Algunos ejemplos de compañías que han fracasado y han realizado esta tipología de dividendo son el banco Santander, que aumentó el capital un 51%; el BBVA, cuyo número de acciones aumentó un 24%; y el Caixabank, cuyo capital aumentó un 29%. Todos estas compañías vieron desplomarse sus cotizaciones.

Como conclusión podemos decir que el Scrip Dividend es una opción de retribución que no tiene por qué resultar negativa siempre y cuando se recompren las acciones. El problema es que las empresas no siempre cumplen con este requisito y se diluye la participación del accionista, bajando la cotización sin recibir ningún efectivo, lo que no es música para los oídos del inversor.

¿Y no hay otra forma que tenga las ventajas del Scrip dividend y no tenga las desventajas de este? La recompra de acciones… pero de esta forma de retribución ya hablaremos más adelante en https://inversionquo.es/

No olvides entrar a nuestro foro a comentar estos aspectos donde podrás aportar valor al resto de la comunidad. https://inversionquo.es/quo-community/


Inversión Quo

Inversión Quo

Somos un grupo de analistas e inversores que te ayuda a tomar el control de tu tiempo y de tus inversiones en bolsa. Nos encargamos de proporcionarte los análisis necesarios para que tomes tus propias decisiones de inversión, liberándote de ese tiempo tan preciado que roba el monótono, duro y costoso análisis. Buscamos el valor, no solo en las inversiones, sino también en tu vida. https://inversionquo.es/


Temas

Publicidad
Publicidad