¿En realidad se puede pensar que es una buena idea utilizar escasos recursos fiscales para subsidiar a quienes llenan el tanque de sus camionetas de lujo? Hemos visto ministros de Hacienda perder sus trabajos... ¿Por qué?
Desde un punto de vista de política pública, sería mejor destinar esos recursos a apoyar a la población de menores ingresos para mitigar el impacto del aumento en los precios de estos energéticos en su nivel de vida.
Sería el candidato perfecto del PSOE:
Sería el candidato perfecto del PSOE: defraudó 800.000€ a Hacienda, se burló de una vioIación y humilla e insulta a las mujeres que le llevan la contraria en su programa. pic.twitter.com/uGyVakffRQ
En segundo lugar, porque el subsidio impide la creación de incentivos para reducir el uso de energías contaminantes, lo que de otra manera podría contribuir a reducir el calentamiento global
La evidencia de países avanzados muestra que cuando aumenta el precio de las gasolinas, disminuye el uso del automóvil o aumenta la demanda por vehículos híbridos o eléctricos o del transporte público. Ahora bien, desde una perspectiva de economía política, hay que reconocer que, en un gran número de países, los aumentos significativos en los precios de los combustibles han resultado en importantes protestas sociales.
Hemos visto ministros de Hacienda perder sus trabajos por permitir ajustes importantes en el precio de las gasolinas
Hay que recordar las protestas que estallaron en nuestro país tras los aumentos de 2017, aun tratándose de una política necesaria, adecuada y progresiva, así como lo sucedido con los “chalecos amarillos” en Francia. Para las clases medias es complicado protegerse ante la variabilidad en los precios, por lo que muchos países intentan impedir aumentos significativos en los combustibles. Incluso Estados Unidos, con su mayor orientación al libre mercado, lo consideró este año.
El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, más conocido por la sigla BBVA, es un banco español con sede en Bilbao. Es una de las mayores entidades financieras del mundo y sus principales mercados son España, Argentina, Colombia, México, Perú, Venezuela, Uruguay y Turquía. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK | TWITTER