En 2022 se han robado $3,800M en criptomonedas, Corea del Norte habría estado involucrado. ¿Joe Biden hablando de Bitcoin?

En el 2022 hubo muchas noticias sobre robos en criptomonedas, en especial con el puente de Solana y Ethereum, otros fueron de manera inesperada como la bancarrota de FTX u otras plataformas de intercambio, pero nadie esperaría que también hubiera piratas informáticos que se habrían alimentado con nada más que 3,800 millones de dólares. Joe Biden se retractó de lo que dijo anteriormente sobre las criptomonedas y ahora nos lo pinta con colores rosa, no te imaginarás lo que mencionó hace menos de un día. En este artículo profundizaremos en las primicias ya mencionadas y además conoceremos cómo cotiza Bitcoin el día de hoy.
Una declaración interesante de Biden: “Más de la mitad de las mujeres en mi administración son mujeres”. pic.twitter.com/hx1z19wrYD
— Lorena (@Afroditaa1984) February 3, 2023
CNN Argentina es medio de información sobre economía, criptomonedas y actualidad. El día de ayer por la noche habrían publicado acerca de:
- “Se robaron una cifra récord de US$ 3.800 millones en criptomonedas en 2022.”
Contexto: Acorde al informe realizado por la cadena de bloques ‘Chainalysis’, el año pasado se habría robado una cantidad de $3.800 millones de dólares a través de criptomonedas. Según el análisis, la mayor parte de estas pérdidas fueron realizados por piratas informáticos y que presuntamente son de Corea de Norte. Las autoridades de EEUU creen que los robos por estos ‘agentes’ son para financiar su proyecto de armas nucleares.
Se robaron una cifra récord de US$ 3.800 millones en criptomonedas en 2022 https://t.co/Nxl7XvyxlW
— CNN Argentina (@CNNArgentina) February 2, 2023
Healthy Pocket es un youtuber e influencer muy conocido en redes por compartir información sobre criptomonedas, finanzas y economía. Ayer por la noche habría posteado acerca de:
- “La Casa Blanca ha anunciado que Bitcoin y las criptomonedas pueden potenciar la economía, promover la inclusión y reforzar los derechos humanos. Como cambia la historia…”
Entre EEUU y Bitcoin hay una historia que parte desde la minería de este activo, en años anteriores era precisamente Estados Unidos el líder de la criptominería, pero esta idea tuvo su fin cuando el gobierno descubrió que era precisamente por esta forma de generar ingresos, que existía altos gastos de energía, por lo cual se limitó y hasta lo prohibieron en algunos estados. Recientemente la Casa Blanca bajo la jurisdicción de Joe Biden buscan conseguir un mayor control sobre las criptomonedas, la tan famosa ‘centralización’, donde su excusa viene siendo para mantener el financiamiento del país en orden y eliminar el fraude.
????INCREÍBLE????
— Healthy Pockets (@healthy_pockets) February 2, 2023
La CASA BLANCA ha ANUNCIADO que #Bitcoin y las #Crypto pueden POTENCIAR la economía, promover la inclusión y reforzar los DERECHOS HUMANOS ????????
Como cambia la historia… ???? pic.twitter.com/xGIikj5K3L
Entérate cómo marca hoy la tasa de desempleo en EEUU...
Bitcoin (BTC) presentó ayer a las 15 pm un costo de $23.795, y hoy viernes 3 de febrero, su cotización se estimaba en $23.369 a la misma hora, obteniendo así un margen de pérdidas que desciende en -1.74% en las últimas 24 horas. Por otra parte, la venta de este activo tuvo hoy un rango de negociación entre $23.348 (precio mínimo) y $24.091 (precio máximo).
Podríamos decir que esta última semana hemos visto cantidades positivas pero a la vez algo fluctuantes, por lo cual hasta ahora tiene un margen semanal de ganancias en +1.88%. El rey de las criptomonedas se alejó de su estimación más alta en 24,000 dólares y por los últimos movimientos reflejados, los expertos no creen observar una corrección muy pronto.
Gráfico actualizado de la criptomoneda Bitcoin en un espacio tiempo de un día