Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Emprendedores colombianos formalizan el lanzamiento de AsoBlockchain

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. AsoBlockchain espera poder ayudar al Estado en temas regulatorios
    1. Colombia impulsa la educación en materia Blockchain

      El 14 de agosto del 2021, un grupo de organizaciones, entidades y emprendedores colombianos se reunieron en el Hotel Marriott, ubicado en la ciudad de Bogotá, para formalizar el lanzamiento de AsoBlockchain, una asociación de entusiastas de la tecnología blockchain de Colombia.

      La organización sin fines de lucro busca representar al sector cripto y blockchain del país a la vez que  fomenta e implementa estrategias económicas que promuevan el desarrollo social de los ciudadanos mediante las nuevas tecnologías.

      AsoBlockchain espera poder ayudar al Estado en temas regulatorios

      Uno de los objetivos de la asociación es poder trabajar en conjunto con el sector público y privado para ayudar en la toma de decisiones sobre cualquier tema que tenga que ver con las regulaciones de los criptoactivos y cualquier tema sobre blockchain.

      Camilo Suárez, CEO de Suárez Venegas Abogados, Co-organizador del Cripto Latin Fest y ahora Presidente de la AsoBlockchain, dijo que es muy importante crear un marco regulatorio que sea “sano y justo” para los que hacen vida en el ecosistema cripto:

      “[Buscamos] proponer un marco regulatorio sano y justo para las diferentes actividades económicas y sociales de la Blockchain. Pero también proteger y defender los intereses gremiales en el marco de la función social de la cadena”

      Suárez indicó además que uno de los principales objetivos de la asociación será fundar un centro educativo para formar a más personas en temas de blockchain y criptoactivos.

      Al mismo tiempo esperan poder replicar este tipo de organizaciones en otros países hispanohablantes como: Argentina, Chile, España, México y Venezuela.

      La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IO5xuWZx7RNT-0k3HzHoV9UeJAweFsC6QH9wMM386_Gb0XWQ8_uCHGO2X7lrOmfKuMC9JHJScLI7TeiohivCgPCAmsWt6O0sDn9BqryE8-7KodiB2-PF7t2nR4YYHq89o2wpjJ4vLa imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IO5xuWZx7RNT-0k3HzHoV9UeJAweFsC6QH9wMM386_Gb0XWQ8_uCHGO2X7lrOmfKuMC9JHJScLI7TeiohivCgPCAmsWt6O0sDn9BqryE8-7KodiB2-PF7t2nR4YYHq89o2wpjJ4v

      Colombia impulsa la educación en materia Blockchain

      Colombia es uno de los países Latinoamericanos que más ha impulsado el uso de la Blockchain, haciendo que sus ciudadanos aprendan más sobre su funcionamiento y se formen en esta nueva área de trabajo que actualmente se ha convertido en una carrera muy demandada en el sector tecnológico.

      Como reportó BeInCrypto recientemente, la Universidad Libre de Colombia, es una de las pocas universidades a nivel mundial que emite títulos válidos e inmodificables de por vida mediante el uso de blockchain, permitiendo que sus estudiantes accedan a ellos a través de una simple descarga sin limitación alguna.

      El post Emprendedores colombianos formalizan el lanzamiento de AsoBlockchain fue visto por primera vez en BeInCrypto.

      Publicidad

      BeInCrypto null

      BeInCrypto

      BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


      Temas

      Publicidad
      Publicidad