Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El sector turístico será sostenible o no será; ¿de qué hablamos cuando hablamos de sostenibilidad en el sector turístico? ¿Qué es la sostenibilidad?

El sector turístico será sostenible o no será; ¿de qué hablamos cuando hablamos de sostenibilidad en el sector turístico? ¿Qué es la sostenibilidad? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El sector turístico no es ajeno a estas tendencias
    1. La naturaleza y el deporte motivan el turismo de lujo en Europa: un 51% de la actividad:
  2. ¿De qué hablamos cuando hablamos de sostenibilidad en el sector turístico?
    1. En la actualidad, las políticas puestas en marcha por las autoridades europeas y por el propio Gobierno español apuntan claramente hacia una salida de la crisis bajo criterios de sostenibilidad y de resiliencia que, en el caso del sector turístico, adquiere una doble vertiente

      Una de las consecuencias del estallido de la crisis sanitaria por la COVID-19 ha sido la mayor concienciación de la población y, por extensión, de la clase política, sobre la necesidad de introducir criterios de sostenibilidad en las políticas económicas, con el fin de impulsar una reactivación de la economía de forma más sostenible y resiliente.

      El sector turístico no es ajeno a estas tendencias

      El sector turístico no es ajeno a estas tendencias porque, en primer lugar, su propia actividad se puede ver perjudicada por las consecuencias del cambio climático y, en segundo lugar, existe un amplio margen para que la actividad turística sea más sostenible. Este artículo trata de responder qué entendemos por sostenibilidad en el sector turístico, cómo se puede medir, en qué punto se encuentra el sector turístico español y hacia dónde se dirige.

      La naturaleza y el deporte motivan el turismo de lujo en Europa: un 51% de la actividad:

      ¿De qué hablamos cuando hablamos de sostenibilidad en el sector turístico?

      El sector turístico español ha experimentado en los últimos años un desarrollo excepcional, hasta convertirse en una de las principales fuentes de actividad, renta y empleo para la economía española. Este fuerte desarrollo desencadenó, de forma paralela, la aparición de algunas conductas críticas y de rechazo social al papel del turismo en ciertos destinos y momentos del tiempo, hasta que, en 2020, la crisis del coronavirus paralizó la actividad del sector y puso sobre la mesa su relevancia en el sistema económico y social en muchos territorios españoles.

      En la actualidad, las políticas puestas en marcha por las autoridades europeas y por el propio Gobierno español apuntan claramente hacia una salida de la crisis bajo criterios de sostenibilidad y de resiliencia que, en el caso del sector turístico, adquiere una doble vertiente

      Por un lado, la actividad turística es especialmente sensible a los efectos del cambio climático, tales como el aumento en el nivel del mar, los fenómenos climáticos extremos, la degradación medioambiental o la pérdida de biodiversidad. Por el otro, existe un amplio margen de mejora para que el sector turístico sea más sostenible, al tratarse de una actividad que comporta elevados niveles de contaminación de la atmósfera y de fuerte presión sobre los recursos naturales.

      ____Google News - poner al final del artículo____

      Publicidad

      CaixaBank null

      CaixaBank

      Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad