Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El sector inmobiliario entra en una etapa de normalización

Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Los expertos señalan que el mercado de la vivienda está pasando por la última etapa del ciclo alcista. Ya se puede notar una ralentización, aunque todavía no hay bajadas significativas de precios.

En la opinión de los analistas, en este momento las opciones más aconsejables para los inversores  son las empresas patrimonialistas o las socimis (Sociedades Cotizadas Anónimas de Inversión en el Mercado Inmobiliario). No obstante, subrayan que hay que recordar que estas compañías tienen un perfil de riesgo diferente. Por lo tanto, hay que tener precaución y ser muy selectivo al elegir entre las compañías concretas.

Lucas Maruri, de Gesconsult, advierte que antes de decidirse por una socimi es mejor ver en qué tipo de activos inmobiliarios se especializa. Su empresa actualmente opta por compañías relacionadas con el mercado de oficinas o con el rector residencial. Por lo tanto, Maruri recomendaría invertir en Colonial, una empresa especializadas en oficinas localizadas en Madrid, Barcelona y París. Mientras tanto, según Juan Moreno, analista de Bankinter, Merlin Properties sería una buena elección, dada su diversificada y equilibrada cartera de activos, así como un perfil de riesgo moderado.

En cuanto a las empresas patrimonialistas, Juan Llona, gestor de Gesconsult, subraya que este tipo de compañías está más expuesto al ciclo que las socimis. Pablo Fernández, de Renta 4, explica que estas empresas tenían que revisar y modificar sus planes estratégicos, porque notaban que no los cumplían. Entre las empresas patrimonialistas que mejor cumplen sus objetivos se encuentra Aedas. Los analistas señalan que es la única compañía de este sector que se encuentra en positivo.

¿Cuál será el futuro del sector? Los expertos informan que después de las enormes subidas de precios de alquiler en 2017, los años 2018 y 2019 han sido un paso hacia la normalización. No obstante, el futuro está lleno de desafíos. Entre los retos enumerados por Walter de Luna, CEO de Íbero Capital, se encuentran: la transparencia, procesos administrativos ágiles y seguridad jurídica.


Agata Zep

Agata Zep

Editor del portal FXMAG


Temas

Publicidad
Publicidad