El Salvador junto al estado de Texas abrirá una Embajada de Bitcoin. ¿Qué acciones tomará la Fed ante la inflación de EEUU?

Con la inflación en EEUU que no cumplió con las expectativas del mercado y los pronósticos de Powell, existe la posibilidad que veamos un nuevo aumento de tasas más moderado en la próxima reunión de la Fed. ¿Es bueno o malo? Dependerá mucho el ajuste de política que se de y el proceso hasta su desaceleración. En el artículo de hoy analizaremos un poco sobre los cambios de la inflación en EEUU y además daremos un vistazo a lo que presuntamente Texas con El Salvador tienen planeado para este 2023.
El guantazo a la economía que ve Commerzbank: “La Fed subirá los tipos en 50pb hasta verano”https://t.co/ido5YKNxDA#fed #commerzbank #eeuu #economiaeeuu #subidasdetipos #tiposdeinteres #politicafed #subidasdetiposfed #previsionesfed #politicamonetaria #analisisfed #negociostv pic.twitter.com/kPcBzCh3RO
— negocios tv (@negocios_tv) February 15, 2023
Catalina es una influencer conocida en redes sociales por compartir información referida a finanzas y criptomonedas. Hace unos instantes publicó acerca de:
- “El Salvador está abriendo una embajada de Bitcoin en Texas. El estado de Texas representa la segunda economía más grande de EEUU.”
Contexto: El día de ayer la embajadora de El Salvador en EEUU, Milena Mayorga, se reunió con otros altos representantes de su país y además con el subsecretario del estado de Texas, Joe Esparza. A través de un tweet, la embajadora mencionó que acordó con Esparza dar apertura a la segunda embajada de Bitcoin y de ampliar los proyectos de intercambio comercial y económico.
????????????????????????: ???????? El Salvador está abriendo una EMBAJADA de #Bitcoin en Texas ????????
— Tech Con Catalina (@Techconcatalina) February 15, 2023
El estado de #Texas representa la segunda economía más grande de #USA ????????
Uniendo fuerzas ???? ???? pic.twitter.com/lPwghS4pLU
Bitcoin Magazine es un medio de información sobre criptomonedas, donde ayer por la noche postearon:
- “El Salvador abre una Embajada de Bitcoin en Texas.”
Como muchos sabrán, El Salvador ha sido uno de los pioneros en hacer de Bitcoin una moneda de curso legal y además crear los primeros bonos de deuda soberana respaldados en la cripto rey. Aunque muchos tildaron de ‘loco’ al presidente en su momento, la creación de albergues y escuelas respaldados por la criptomoneda, ha dejado a más de medio mundo con la boca abierta. Texas se ha encontrado muy interesado en la adopción de criptomonedas, ya que ven en las monedas digitales una gran fuente de inversión. Este proyecto quiere forjar nuevos lazos entre ambos países y que más estados o países se sumen en la adopción de Bitcoin.
BREAKING: ???????? El Salvador is opening a #Bitcoin Embassy in Texas ???????? pic.twitter.com/AdNfACqqcu
— Bitcoin Magazine (@BitcoinMagazine) February 14, 2023
Entérate todo sobre el globo chino encontrado en territorio de Japón...
Juan Rodríguez es un influencer colombiano que usualmente habla de Bitcoin. Ayer por la tarde mencionó sobre:
- “El IPC resultó más alto de las expectativas, en enero 0.5% y el interanual pasa del 6.5% al 6.4%. Es negativo para bitcoin y mercados de riesgo... Aunque bajo en interanual; NO llega al 6.2% esperado. El IPC baja pero no a la velocidad que pretende la FED y los mercados.”
En resumen, la inflación anual decayó tan solo una décima, pasando desde un anterior en 6,5% a los 6,4% actuales. Esta evaluación es hasta el momento el más importante, ya que sobre el rendimiento anual la Fed rige los ajustes de política monetaria. Los mercados americanos y Powell esperaban un resultado más optimista, con algunas décimas menos, sin embargo estos datos solo nos causan incertidumbre de lo que se viene para la próxima reunión de la Fed. Algunos expertos creen que se puede aproximar otro aumento en 25 pb para aliviar la inflación actual, pero eso daría un pasó en frente a llegar a recesión.
El IPC en ???????? resultó + alto de las expectativas, en enero 0.5% y el interanual pasa del 6.5% al 6.4%
— Juan Rodríguez ????₿⚡️ (@juanbiter) February 14, 2023
Es negativo para #bitcoin y mercados de riesgo... aunque bajo en interanual; NO llega al 6.2% esperado
El IPC baja pero no a la velocidad que pretende la FED y los mercados pic.twitter.com/m6nC7YfY5G
Petro Divisa es un medio de comunicación sobre finanzas y el aplicativo de Venezuela. Ayer habló de:
- “La inflación en el mes de enero en EEUU cae hasta el 6,4%, por encima de lo esperado. El Bitcoin en este momento subió más de 2%, impulsando todo el mercado de las criptomonedas.”
La economía de Venezuela es hasta al momento una de las más preocupantes en todo el mundo, su moneda equivale a casi nada en comparación del mercado vecino o lo referido a dólares. Quizás el bolívar venezolano es una de las monedas más devaluadas hasta el momento, y le sigue el peso argentino junto a la lira turca. Nos parece un poco curioso que un aplicativo de Venezuela este asiendo ‘propaganda’ a lo que pasó recientemente en EEUU, ya que no sirve de mucho conocer la situación actual del país americano si no hay mucho que decir de sus rendimientos a lo largo de los años. Igual nos pareció información muy bien realizada, pero los comentarios en ese mismo tweet se hicieron sentir.
????La inflación en el mes de enero en EEUU cae hasta el 6,4%, por encima de lo esperado. El #Bitcoin en este momento subió más de 2%, impulsando todo el mercado de las criptomonedas.
— Petro Divisa❀ (@PetroDivisa) February 14, 2023