El problema se agrava en las acciones Grifols, ¡seguimos a la espera de lo que pasa con las acciones Amadeus y Fluidra Bolsa!

El principal índice del mercado español, el IBEX 35, caía un 0,11% al mediodía y se quedaba en los 10.050 puntos por las fuertes caídas de Grifols y Amadeus y a la espera de datos del índice de precios PCE estadounidense. Este año la selección se reducirá inicialmente un 0,46%. La inflación en España cayó seis décimas hasta el 2,8% en febrero, debido principalmente a los menores precios de la electricidad y a la estabilidad de los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas.
Gráfico de las cotizaciones de las acciones Amadeus en un espacio de tiempo de un día
La empresa de hemoderivados Grifols sufrió pérdidas en la Bolsa española, cayendo un 9,7% tras anunciar sus resultados de 2023, mientras que su beneficio neto cayó un 71,6% interanual por la reestructuración de los costes de producción. En un 9,16 por ciento También cayó la cuota de Grifolu B, mientras que la del grupo turístico Amadeus cayó un 8,01%. siguientes informes sobre la posibilidad de que Shift4 Payments tome el control. Dado que se espera que el beneficio neto de Amadeus crezca un 68% en 2023, la especulación ha creado incertidumbre.
Gráfico de las cotizaciones de las acciones Grifols en un espacio de tiempo de un día
El mayor crecimiento, un 4,58%, lo registró Fluidra, empresa del sector de la piscina, aunque en 2023 registró una caída de beneficios del 28,8%. En segunda posición se sitúa DIA con un incremento del 4,07%, aunque la compañía se disolvió durante el ejercicio con unas pérdidas de 30 millones de euros, principalmente por los resultados negativos en Brasil. En el IBEX, Indra subió un 3,34% y Rovi un 2,33%.
Gráfico de las cotizaciones de Fluidra en un espacio de tiempo de un día
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a 10 años es del 3,373% con una prima de riesgo de 88,7 puntos. A pesar de una caída superior al 10%, Grifols publicó sus resultados del año pasado, alcanzando un beneficio de 206 millones de euros, excluyendo costes extraordinarios. Sin embargo, el informe de Gotham City Research arroja dudas sobre la exactitud de los datos y socava la confianza de los inversores.
Los expertos mantienen la cautela con Grifols. Álvaro Arístegui Echevarría, de Renta4, destaca unos resultados trimestrales positivos, mientras que Pedro Echeguren, de Bankinter, sugiere una venta hasta que se aclare la estructura de la empresa tras las acusaciones. Los resultados de la CNMV son decisivos para el rumbo futuro de Grifol.