El presidente Lula intenta cambiar ley de Bitcoin que fue aprobada cuando Bolsonaro estaba a cargo. ¿Bukele será reelecto?

Todo apunta que Bukele puede ser elegido nuevamente para gobernar El Salvador, después de una encuesta privada que se les hicieron a los salvadoreños. Algunos trabajadores latinos en remoto prefieren cobrar sus pagos a través de criptomonedas, ya que la inflación sigue siendo uno de los puntos más complejos de estos últimos años. El presidente Lula intenta cambiar la ley de Bitcoin que fue aprobada hace poco cuando Bolsonaro estaba a cargo. En el artículo de hoy abordaremos los temas ya mencionados y daremos nuestra opinión acorde a la primicia señalada.
Estos dos hombres serán reelectos en 2024, Donald Trump y Nayib Bukele, ¡Los mejores presidentes del mundo! ¿Apoyas la idea? pic.twitter.com/92zfC9y9Uk
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) February 19, 2023
Catalina es una joven influencer de finanzas, donde casi a diario publica información sobre economía y criptomonedas. Ayer por la tarde habló sobre El Salvador:
- “El 94% de salvadoreños pretenden votar por Nayib Bukele para continuar como presidente. Dinos si Bitcoin no es una estrategia ganadora.”
A través de una encuesta privada que se le hizo a la gran mayoría de salvadoreños, al menos el 93.70% de personas habrían señalado que quieren como gobernador a Bukele una vez más. Aunque el motivo no es 100% por su forma de actuar ante la adopción de Bitcoin, si se debe por su gran aporte en eliminar la delincuencia y hacer del país un lugar más seguro para vivir. No se ha visto ningún presidente con entusiasmo de erradicar la inseguridad tanto como Bukele, y por ello se merece el total respeto.
????EL SALVADOR????
— Tech Con Catalina (@Techconcatalina) February 19, 2023
???????? El 94% de salvadoreños pretenden votar por Nayib Bukele para continuar como presidente ????????
Dinos si #Bitcoin no es una estrategia ganadora! ????????
Fuente: @BTC_Archive pic.twitter.com/hcFqeeHnxY
Estamos adjuntando una nueva noticia de Catalina porque nos pareció curioso de hablar:
- “El 64% de los trabajadores remotos en América Latina, prefieren recibir su pago en Bitcoin. La inflación en algunos países de américa latina ha llevado a muchos a tomar conocimiento sobre las criptomonedas para tener alternativas a su moneda local.”
Aunque solo sea una estimación de personas que trabajan remotamente (online), sigue siendo un número demasiado alto, y es que no todos conocen sobre el uso de criptomonedas o al menos la función de una wallet. Anteriormente se habría hecho una encuesta en algunos países de américa latina, y casi el 50% sabría que existen las criptomonedas pero no poseen ninguna. La devaluación y el miedo de un mercado bajistas, ‘anteriormente’, puede que haya sido el motivo principal que nadie se haya atrevido a considerar invertir en Bitcoin o altcoins.
????????????????????????????????????????????
— Tech Con Catalina (@Techconcatalina) February 19, 2023
✅El 64% de los trabajadores remotos en América Latina prefieren recibir su pago en #Bitcoin.
????La inflación en algunos países de américa latina ha llevado a muchos a tomar conocimiento sobre las #criptomonedas para tener alternativas a su moneda local ???????? pic.twitter.com/eE4c6Qiq6g
Entérate todo sobre la advertencia que le dio EEUU a China sobre la venta de armas letales...
Cripto informe es un medio de comunicación sobre criptomonedas. Ayer durante la tarde escribieron sobre:
- “Lula prepara decreto para modificar la Ley Bitcoin de Brasil aprobada por Bolsonaro.”
Contexto: El actual gobierno de Lula da Silva está concretando ideas para modificar algunas leyes establecidas sobre Bitcoin en noviembre del año pasado, cuando el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, oficializo antes de su salida del palacio de gobierno. En resumen, Lula quiere que las exchanges de criptomonedas segreguen sus activos, para evitar que las monedas de los usuarios no se mezclen con las de la empresa y así darles más seguridad a los ahorristas. Sin embargo, esta idea quedó anulada cuando pasó por el Senado, pero se espera el reglamento para regular el mercado cripto pronto.
Lula prepara decreto para modificar la Ley Bitcoin de Brasil aprobada por Bolsonaro ???? Retwit #FelizDomingo ???? https://t.co/oEdgcVu0kY
— Criptomonedas - cripto_informe - José Montaño (@cripto_informe) February 19, 2023
Cripto informe es un medio de comunicación que usualmente ofrece noticias sobre economía y criptomonedas. Hace unos días atrás publicó acerca de:
- “Según algunos rumores, Rusia estaría lista tanto para el uso de Bitcoin como para la minería. Rusia finalmente puede aprovechar la minería legal y comenzar a comercializar Bitcoin.”
Aunque la noticia no es 100% nueva, el proyecto ruso legalizaría la minería y la venta de los activos digitales bajo un régimen experimental. Hasta el momento, las criptomonedas no pueden utilizarse para realizar pagos dentro de Rusia, pero si hay algunas entidades terciarias que podrían facilitarnos esa transacción, tales como Paypal por ejemplo. Los ministros de economía de Rusia alegan que ya se encuentra cada vez más cerca de oficializar la minería legal y que podrá ser ampliamente usada para pagos comunes. Sin embargo, todo son menciones y no hay algo concreto al cual guiarse.
????Según algunos rumores, Rusia estaría lista tanto para el uso de #Bitcoin como para la minería.
— Criptoinforme (@Criptoinforme) February 17, 2023
Rusia finalmente puede aprovechar la minería legal y comenzar a comercializar Bitcoin.#Bitcoin #Crypto #Criptomonedas pic.twitter.com/hFO26Yq8G7