Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El presidente de Chile anuncia reformas

Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Las protestas masivas contra el gobierno de Chile continúan. El presidente, Sebastián Piñera, pide perdón a los ciudadanos por no haber visto sus necesidades y anuncia un programa de reformas.

Durante los últimos días en todo el país se han organizado manifestaciones, que han llevado a menudo a disturbios, incendios, saqueos y otras acciones violentas. Según las fuerzas armadas, en las protestas han muerto quince personas, entre ellos cuatro extranjeros provenientes de Colombia, Perú y Ecuador.

 

Las propuestas de Piñera

Entre las medidas que quiere introducir el presidente se encuentran reformas  del sistema de pensiones, de la salud y medicamentos y del ingreso mínimo garantizado. Los cambios en las pensiones probablemente serán las más importantes, dado que el sistema de pensiones en Chile es uno de los puntos que causa más descontento en la sociedad de este país. Por lo tanto, Piñera planifica aumentos del 20% en la Pensión Básica Solidaria y en el Aporte Previsional Solidario, también del 20%. Se prevé que estos cambios beneficiarán 590.000 (Pensión Básica Solidaria ) y 945.000 (Aporte Previsional Solidario ) de pensionados.

En cuanto a la salud y medicamentos, el presidente ha anunciado que el proyecto de la ley para crear un Seguro de Enfermedades Catastróficas será tramitado por vía rápida. Además, se tomarán medidas para reducir precios de los medicamentos. En lo que se refiere a la cuestión del ingreso mínimo garantizado, Sebastián Piñera ha informado que se establecerá la cuota de 350.000 pesos como el salario mínimo garantizado, lo que significa que si un trabajador a jornada completa obtiene un salario inferior a esta cuota, su sueldo será complementado.

 

El efecto de los disturbios en acciones europeas      

Las acciones europeas se ven afectadas por la situación inestable en Chile. Entre los más afectadas se encuentran empresas mineras y de peaje, así como algunos bancos. Los precios del cobre han aumentado a causa de las huelgas y los sindicatos pidieron ayer que se cierren las minerías. Los inversores se plantean preguntas sobre la posibilidad de que la economía del país cambie de manera permanente.

Publicidad

Agata Zep

Agata Zep

Editor del portal FXMAG


Temas

Publicidad
Publicidad