El panorama económico entre España y EEUU saca muchas dudas; la componente Servicios también desacelera, especialmente afectada por la fuerte inflación. Con esto, el PMI Compuesto cae también más de lo esperado

El Índice de Precios Industriales de septiembre aumenta +35,6% a/a frente al +42,9% a/a en agosto, revisado al alza (desde +41,8%). En términos intermensuales +0% m/m desde +2,7% m/m anterior (revisado desde +2,8%).
La moderación en el ritmo de crecimiento de los precios industriales se debe fundamentalmente al descenso del componente de energía eléctrica y refino de petróleo respecto al año anterior, así como productos químicos.
PMIs preliminares (octubre) peores de lo esperado.- PMI Manufacturero 49,9 vs 51,0 esperado y 52 anterior. PMI Servicios 46,6 vs 49,5 esperado y 49,3 anterior. PMI Compuesto 47,3 vs 49,3 esperado y 49,5 anterior. Datos débiles.
La recesión en Alemania, primera potencia de la UE se agrava. PMI Compuesto 44,1. Servicio 44,9. Manufacturas 45,7. Casi nada. Muy por debajo de previsiones.
— José Luis Cárpatos (@carpatos) October 24, 2022
La componente Servicios también desacelera, especialmente afectada por la fuerte inflación ( IPC sep: +8,2% y subyacente en +6,6%). Con esto, el PMI Compuesto cae también más de lo esperado hasta el nivel de 47,3. En definitiva, datos flojos de una economía que se ve afectada por unas perspectivas de crecimiento económico debilitado en un entorno de elevada inflación y en un contexto de subidas de tipos de interés.