En un momento en el que la red social de Elon Musk no está atravesando una buena situación financiera, Meta ha decidido contratacar y crear su propio Twitter a través de Instagram y apoyándose en el equipo que hay detrás. Uno de los aspectos técnicos que se ha dado a conocer es que seguirá el mismo protocolo descentralizado que Mastodon, la red social libre y federada
Según apuntan fuentes de Bloomberg, la red social podría estar operativa para este mismo verano. Aunque la aplicación tendra una funcionalidad que se asemeja mucho a la de Twitter, contara con la opción de seleccionar el tipo de algoritmo y servidor que se quiera aplicar esto, esto viene derivado del uso del protocolo Activity que llevara a cabo la compañía, un código abierto de redes sociales que permitira a los usuarios llevar sus cuentas y seguidores a otras aplicaciones, tal y como se puede hacer en Mastodon
Así podría verse el nuevo "Twitter" de Meta. ¿Qué te parece? ¿Tendrá futuro? pic.twitter.com/BU6HBuV6fy
— Javier Matuk (@jmatuk) June 9, 2023
La compañía de coches eléctricos más grande del mundo Tesla, acaba de revalorizarse en más de un 50%, logrando además perforar la resistencia clave del corto plazo que presentaba en 217, 65 dólares, parece por tanto que está experimentando un cambio de tendencia. Los altos niveles de sobre compra que están ocurriendo dejen entrever un posible respiro a corto plazo.
Apple parece decidido a adentrase en el negocio de la banca, y ha alcanzado un acuerdo con la compañía Goldman Sachs para ofrecer a sus clientes cuentas bancarias con una remuneración del 4,15% anual. La empresa de la manzana quiere añadir un nuevo servicio a los ya consolidados Apple Pay y Apple Card junto con el sistema Tap to pay que permite a los comercios hacer uso de un iPhone para realizar cobros, sin necesidad por tanto de contar con un datafono.